A Darwuin Arrieta Mendoza le gusta el comentario:
Excelente publicación gracias por compartir
Artículo publicado el 18 de mayo de 2023
Introducción:Las micotoxinas contaminan los cereales en todo el mundo y su presencia en los alimentos para mascotas ha sido una amenaza potencial para la salud de los animales de compañía (Leung, et al., 2006). Estos organismos invaden cultivos y puede crecer en los alimentos durante el almacenamiento si la temperatura y la humedad los niveles son favorables (Barth Wouters, et ...
Participación en foro el 24 de junio de 2020
Una lamentable perdida, de un distinguido colega y destacado profesional, paz a sus restos y fortaleza para su familia...
Participación en foro el 23 de junio de 2020
Interesante articulo con resultados muy agropertinentes y se derivan varias dudas y reflexiones, de las cuales describo a continuación:1.Se encontró importante evidencia de que el efecto estacional no varió de manera drástica los resultados en niveles de micotoxinas con actividad estrogenoide (entre otras micotoxinas detectadas en la investigación), siendo las ze ...
A Darwuin Arrieta Mendoza le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa actividad ganadera es uno de los grandes pilares de la economía argentina, concentrándose principalmente en la región Pampeana, seguida de Noreste, Patagonia, Noroeste y Cuyo. Estas regiones presentan climas templados y subtropicales que permiten el desarrollo de pastizales naturales, pasturas y verdeos estacionales, constituidos principalmente por especi ...
Participación en foro el 27 de mayo de 2019
Ady Sir
gracias... le mantendré informada al terminar la próxima publicación
saludos
A Darwuin Arrieta Mendoza le gusta la noticia:
Erika Rangel, egresada de la institución, busca generar una estrategia de control biológico para disminuir la contaminación de alimentos por aflatoxinas
La aflatoxina fue clasificada por la Agencia Internacional de Estudios sobre el Cáncer en el grupo 1A de agentes carcinogénicos para los humanos
Erika Janeth Rangel Muñoz, quien se encuentra en p ...
Artículo publicado el 3 de abril de 2019
INTRODUCCIÓN La terapéutica con fármacos en bovinos ha crecido mundialmente incorporándose cada día más a la prevención, control y tratamiento de patologías. Sin embargo, lo que ha sucedido en el mundo, pudiera ser distinto en algunos países, donde actualmente existen limitaciones para que ingresen ciertos medicamentos veterinari ...
Participación en foro el 7 de noviembre de 2018
Estimado Dr. Sergio Paulo Severo De Souza, muy Bueno! su artículo, pues el mismo resume de manera concreta y secuencial, las precauciones que hay que considerar en la mayoría de los procedimientos, eventos y riesgos de contaminación con micotoxinas durante el proceso productivo, y no exclusivamente a la presencia de micotoxinas en el alimento terminado y sus posibles aditivos anti-micotoxinas o m ...
Participación en foro el 31 de octubre de 2018
Estimada Denize Tyska, gracias por responder, su información sobre mi pregunta es de utilidad, no obstante, por ser un tema complejo, le tomo la palabra y me gustaría poder obtener mas información sobre el cálculo de fumonisinas enmascaradas basadas en fumosinas libres, por lo que agradezco el suministro o envió de la mencionada información.
gracias por su orientación
saludos cordiales