Participación en foro el 13 de junio de 2014
Felicito a esta empresa que ha apostado a la calidad alimentaria fundamental para la salud humana y animal.
Profesora Silvina Manent.FCV-UBA y UNR
Participación en foro el 8 de enero de 2009
Adhiero al comentario del dr. Murga con respecto al cuidadode la manipulación de la lengua. La fractura de hioides es un riesgo my grande,sin solción posteior, fatal para la alimentación del caballo.Recuerde que l lengua no es un elemento de sujeción , sino un órgano que debemos apartar para rabajar en la boca del caballo.Cordiales saludos.
Participación en foro el 2 de abril de 2007
Estimada Mary:
Coincido con los colegas que preguntan por una anamnesis más completa. Me gustaría saber si ese potrillo era el único o había más en las mismas condiciones, en ese potrero. Es posible que si es el único sea un problema individual, pero como coincido también con el Dr. Vedoya, sería conveniente realizar un perfil de crecimiento y un análisis del forraje para saber si ésto tiene ...
Participación en foro el 28 de marzo de 2007
Estimada Colega:
Creo que falta saber si evolucionó solo así o si lo estuvieron tratando con algo. Si llegó a Vd. en ese estado, creería que lo que pudo ser primariamente, se ha complicado con bacterias oportunistas. No obstante con una buena técnica de toma de muestras, podrá enviarlo al laboratorio para su diagnóstico y en base a eso, iniciar el tratamiento adecuado. Le deseo suerte._Dra. S ...
Participación en foro el 17 de marzo de 2007
Los felicito por su presencia en tan importante evento. Desearía saber si se trató algo sobre contaminación con micotoxinas en alimento para caballos. Espero su respuesta. Con deferencia, los saludo.
Dra. Silvina Manent
Profesora de Salud y Producción Equina
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad de Buenos Aires
Participación en foro el 25 de noviembre de 2006
Sres: Creo que para tomar una decisión debería conocer el pedigree del padrillo y de la madre de la yegua a servir ,ya que si las líneas de sangre son muy emparentadas y en estas hay mucho ejemplares con tetania hipercalémica o cualquier otra característica heredable indeseable, sería preferible evitarlo. El tema es qué posibilidad tiene de saber esto. No es común que se lo informen. Resumiendo : ...
Se unió a la comunidad de engormix
17 de octubre de 2005