Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Santiago Londoño Posada
Ing Zootecnista
Manejo zootecnico de las diferentes especies en todas sus etapas productivas,nutricion,genetica ,manejo de praderas y suplementos forrajeros alternativos,seleccion de sementales y clasificacion de sus
Ing Zootecnista
Ver:
Participación en foro el 2 de agosto de 2022
No lo recomiendo por salud public
0
Participación en foro el 2 de agosto de 2022
Me interesa mucho este tema es la unixa manera de cuidar de nuestro medio ambiente y de nuestro futuro como profesionsles d3l campo.Vamos a ver que se logra d3scubrir o.poner en practica para garantizar nuestra vida humana hacia nuestro futuro
0
Participación en foro el 4 de mayo de 2022
El almidón de yuca es una buena alternativa.
0
Participación en foro el 27 de abril de 2021
Que datos tan inconsistentes no dicentra nada solo son un grave horror contest are por contest are. Fui dado con las mathematical inventadas combo cuento de Ada's.Quebpena participants asi Umberto Francesa
0
Participación en foro el 21 de marzo de 2021
No estoy de acuerdo en llegar a primer parto a los 24 meses son animales ya demasiado jóvenes y su vida productiva será muy corta pues no llegan a producir lo máximo que permite el alto potencial genético que es costoso de reemplazar y una vaca con 5 partos es muy joven para descartar y si se lleva a los 28 meses el primer parto dura más y produce más en su vida productiva que es la real efici ...
0
Participación en foro el 6 de diciembre de 2020
Ojo con el Kingras pues si se deja madurar no serve practixamentebpara nada y se acerca casi a una madrra por duro y incrementa el acido cianidrico que es toxico y venenoso. En caballos es delicado darlo gecho.Bien manejado en su epoca de corte es de mucha produccion de materia seca de buena calidad pero se pasa muy rapifo y se madura o se pasa y se pierde mucha parte de las cañas porque no es dig ...
1
Participación en foro el 30 de agosto de 2017
Me gusta que me enviaras a mi correo en síntesis la diferencia entre el sistema Voisin y el tradicional para ver como puedo integrarlos mas en mi lechería. mi correo santyagol@une.net.co .espero tu respuesta ,gracias
0
Participación en foro el 30 de agosto de 2017
Hola Michaél, me parece interesante todo tu sistema puede ser a la hora de la verdad mas económico pero con menor producción de carne o leche por ha año. Para eso seria lo ideal si se lograra obtener la máxima producción en leche y carne por animal como con los sistemas tradicionales eficientes donde se trabaja buscando la máxima potencialidad de manifestación genética en producción par poder cont ...
0
Participación en foro el 8 de junio de 2017
Hola buenos días.Michael yo opino lo mismo que usted respecto a wstabular ganado en Colombia y no veo factibilidad pues se requiere mucha mano de obra que es un runro gigante en los costos en nuestro pais ademas de los riezgos inherentes que son mas altos que los beneficios obtenidos a nivel global. A nivel individaual puede ser mejor los parametros zootecnicos pero a un costo beneficio desproprci ...
1
Participación en foro el 29 de marzo de 2017
Buenas tardes. De ahi la importancia de la union fuerte del ganadero para poder acabat con la intermediacion que tanto nos afecta. Lo critico es que aqui la cultura es pagar barato y vender caro sin importar mucho el ganadero . Pero el ganadero tiene la culpa por trabajar tan individualmente y solo para si mismo y no buscando fortalecer el gremio en vusca de una mejor posibiludad de mercado direc ...
0
equalizer Estadísticas: Foros(327)
Información
Ubicación:Medellin, Antioquia, Colombia
Perfil: Profesional
Título profesional: Ing Zootecnista