Noticia publicada el 28 de junio de 2024
El Dr. José Otávio B. Sorbara fue nombrado Líder Global de Enzimas en Novus luego de la adquisición de BioResource International, Inc. (BRI) por parte de la empresa a principios de este año.
En este nuevo rol, Sorbara será responsable del desarrollo de la estrategia y la gestión de la línea de innovación para los productos enzim&aac ...
Noticia publicada el 21 de junio de 2016
La Conferencia de la Asociacíon de Ciencia Avícola (Poultry Science Association -PSA) se llevará por la primera vez en Brasil. Del 4 al 6 de octubre de 2016, Campinas, ciudad en el estado de Sao Paulo, será sede de la principal reunión mundial en la investigación avícola. Oficializado para la Latin American Scientific Conference (Conferencia C ...
Artículo publicado el 13 de junio de 2012
1) Introducción:La producción de aves sufre constantes retos con la volatilidad en los precios de ingredientes de la dieta. Por ello, la búsqueda por ingredientes alternativos o de aditivos que generen ahorros en la alimentación de los animales es cada vez mayor y puede ser empleada exitosamente para garantizar la rentabilidad del sector.El uso de enzimas ...
Brindó una conferencia el 24 de mayo de 2012
En el evento:
XXII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2012
Artículo publicado el 20 de octubre de 2011
Introducción
En la industria avícola, la eficiencia reproductiva de las reproductoras pesadas es un punto crítico, toda vez que determina el máximo retorno económico a partir del número y la calidad de los huevos y los pollos producidos por ave alojada. El uso de aditivos alimenticios derivados de la biotecnología es primordial, pues complementan l ...
Artículo publicado el 20 de octubre de 2011
Introducción
En la naturaleza, la soya (soja) posee una serie de metabolitos secundarios conocidos como factores antinutricionales. Estos compuestos afectan adversamente el crecimiento de las aves, la eficiencia alimenticia y la digestibilidad de los nutrimentos, particularmente la proteína.Los factores antinutricionales que se encuentran más comúnmente en las soyas so ...
Artículo publicado el 20 de octubre de 2011
Introducción
La mayor parte de la dieta de las aves está compuesta por ingredientes de origen vegetal en los cuales la mayor parte del fósforo (P) y gran parte del calcio (Ca) y otros minerales con carga positiva se encuentran en forma de fitato insoluble (Maenz, 2001). Se considera que esta molécula es un factor antinutricional para monogástricos pues tiene en ...
Participación en foro el 18 de octubre de 2011
Agradecemos las inquietudes compartidas por el Sr. Duran, de Danisco. RONOZYME HiPhos tiene la capacidad de liberar mas de 80% del acido fítico presente en las raciones, cantidad suficiente para reemplazar los fosfato de la ración tanto en pollo como en cerdos en crecimiento y finalización, que representa mas de 70% del todo el aliment ...
Artículo publicado el 2 de septiembre de 2011
Introducción
El fósforo así como el nitrógeno y potasio son nutrientes esenciales para las plantas y son adicionados al suelo en la forma de fertilizantes para optimizar su rendimiento. Las plantas incorporan el fósforo en la forma de acido fítico, el cual es indisponible para los monogástricos y los alimentos de origen vegetal principalmente el ma ...
Brindó una conferencia el 17 de junio de 2010
En el evento:
XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2010