Participación en foro el 5 de diciembre de 2010
Hola muy buen dia tengan todos los foristas tengo una pregunta y a pesar de buscar en diferente literatura no he conseguido una respuesta satisfactoria, una hembra se sirve al segundo o tercer celo de 100 a 130 kg de peso aproximadamente, la gestación dura en promedio 114 dias y el destete se puede realizar desde los 21 dias (4 kg P.V.), 28 dias (8 kg P.V.), 35 dias (10 kg P.V.)y 42 dias (12 kg P. ...
Participación en foro el 3 de febrero de 2010
Hola compañeros de foro buscando en la red encontré este LINK donde se explica el proceso así como las cantidades y la herramienta necesaria ademas es de los mas económicos y sencillos con buenos resultados
http://carjoman.blogspot.com/2008/05/curtido-artesanal-ecologico.html
Participación en foro el 3 de febrero de 2010
HOLA AMIGO TE DEJO UNOS LINK DE VIDEOS ESTAN MUY INTERESANTES Y TE DAN IDEA DE COMO ADAPTAR TU BIODIGESTOR DE PREFERENCIA DEBE LLEVAR TUBO DE ALIMENTACION Y LA T CON ESPONJILLA DE ACERO PARA LIMPIAR DE AZUFRE NUESTRO GAS PRODUCIDO YA QUE DE NO LIMPIARLO CON ESTA ESPONJILLA NO ARDERA ADECUADAMENTE, Y UNA LLAVE PARA DESAGUE EN LA PARTE LATERAL A UNOS 40 CM DEL PISO (EN LA PRIMERA CARGA SE DEBE LLENA ...
Participación en foro el 3 de febrero de 2010
Hola amigos productores, yo desde mi lugar natal he experimentado el mismo problema aunque a pequeña escala ¿y ahora que le hago a los conejos? ¡no me los puedo comer todos! pero bueno algo que es muy cierto el mercado esta siempre latente solo falta salir a buscarlo (con el hermano, con el vecino, con el tío, etc), y se puede traducir como sigue si no vienen por los conejos yo se los llevo asi ev ...
Participación en foro el 3 de febrero de 2010
Hola compañeros les comparto mi poca experiencia en cuanto a información del curtido, la suavidad de la piel procesada dependerá en gran parte del sobado y lubricado que se le da a la misma, entre mejor sea el sobado la piel resultara mas suave les dejo este link donde nos explica la forma de curtir pieles de nuestros animalitos así como los materiales y sustancias necesarias http://carjoman.b ...
Participación en foro el 3 de febrero de 2010
Hola amigos foristas estoy reincursionando en la cría de conejos tengo 3 hembras (F1 NZ&GF) y un macho (común) para obtener rusticidad. Bueno les cuento que hace tiempo he estado buscando la manera de aprovechar las pieles ya sea para uso doméstico o comercio y en esta página (http://carjoman.blogspot.com/2008/05/curtido-artesanal-ecologico.html) hay un buen articulo de como curtir pieles (en form ...
Participación en foro el 7 de octubre de 2009
Hola a todos, primero que nada creo que debemos respetar a todos los participantes de los foros y si se hace alguna observación de algún comentario publicado tomarlo como eso y aceptar la corrección si tiene cabida. Bueno ya entrando en materia la cría de conejo como tal y solo eso cría es muy buen proyecto ya que este animalito sea de cualquier raza es muy prolífica y se mantiene muy fácilmente e ...
Participación en foro el 7 de octubre de 2009
Hola estimados criadores de cualquier especie he tenido algún tiempo investigando desde que especie es mejor para criar hasta cual es el mejor alimento. Y he llegado a una gran y sencilla conclusión, cualquier especie es rentable con su excelente alimentacion y cuidados siendo la alimentacion un 80[percent] de la inversión total del ciclo productivo. De ahí que los productores busquen alternativa ...
Participación en foro el 27 de septiembre de 2009
Hola a todos los del foro hace tiempo recuerdo haber leido un articulo expuesto por el señor Infantes. En el se detallaban infinidad de tópicos acerca del biodigestor pero se enfocaba principalmente a un biodigestor para producir gas de manera comercial lo que implica gran infraestructura y una materia prima especifica para obtener gas de buena calidad( se enlistaba diferentes materia con su respe ...
Participación en foro el 11 de septiembre de 2009
Hola muy buen dia a todos mis amigos ganaderos e ingenieros, tengo una duda muy complicada, deseo almacenar forraje para la temporada baja y en primer lugar que me recomiendan hacer silaje de maíz o de sorgo, y segunda es mejor el silaje o almacenar la pastura en seco ya molida. muchas gracias de antemano por su atención. ATTE LIC. Victor Portilla.