Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresas
Brindar el Apoyo Organizacional como Oficina de Proyectos PMO; para estructura de Proyectos , Programas y Portafolios de Inversiones; gestión típica de actividades de proyecto .como Plantación
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresas
Ver:
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@Guillermo Alvarez Reyna . Gracias por tu crítica irrespetuosa a mis comentarios, pero yo te invito a que te instruyas un poco más sobre la composición bromatologica de la cascarilla de arroz y te convencerás de que ese ingrediente solo sirve como cama de gallinero. Tambien es importante que leas y pongas en práctica los conceptos que sustentan el Bienestar Animal, que obliga a los productores a s ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@Jesus Noriega Es un buen negocio si es bien llevado. La respuesta es mas bien este proceso.Llenar con formula balanceada a los animales. Son animales muy jóvenes, empiezan a comer, necesitan grano y proteína.Ya llenos de comida les ofreces todo lo que quieran comer de nopal diariamente. Le subes y le bajas conforme el desperdicio o lo que dejan en el comedero.El NOPAL no va a sustituir energía, p ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
El ganado vacuno, es poligástrico, en su adultez, de ternero es un monogástrico que puede comer alimentos concentrados, sin problema. De no ser así la misma leche materna le sería indigesta.Luego, de a poco comienza a consumir forrajes tiernos en pequeñas cantidades y se va haciendo poligástrico. Puede comer granos molidos en su primera edad. Mas tarde una concentración muy alta de almidón o alfa ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@Ailen???? SI, no hay problema. Hay que observar por productos podridos o mohosos o con hongo. ESOS NO.
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Francisco AguilarHola, Francisco. Tienes razón cuando afirmas que las diversas presentaciones del grano en una ración integral no darán los mismos resultados. Lo que cambia, desde mi punto de vista, es la velocidad de digestión y la predominancia que podemos favorecer de las bacterias amilolíticas. Yo tomaría muy en cuenta al resto de los ingredientes con los que fuera a formular, porque también ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Depende de la edad de los animales y de las diferencias en precio del uno u otro. Después de cierta edad los animales mastican bien el maíz entero y la molienda no es necesaria, mas aun, algunos recomiendan que sea entero ya que estimula la producción de saliva durante la rumea. De tal manera que habría que tomar en cuenta, dos aspectos: 1) Cuanto mas va a costar el procesamiento empleado 2) Lo qu ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Buen día colegas. Existen muchas perspectivas para ponderar la idoneidad de la presentación del grano para las dietas de ganado en engorda. Estas pueden incluir 1) la viabilidad de procesado (el poder contar con el equipo necesario, la relación infraestructura y cantidad de ganado en engorda, entre muchos otros), 2) el compromiso de sustentabilidad (menos uso de combustibles en el proceso) y 3) e ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@Rómulo Sánchez Estoy completamente de acuerdo con sus planteamientos solo con insentivos no se logra una mejora de lacalidad de leche, Debemos cambiar el chip de los ganaderos mediante sistemas de capacitacion para que entiendan que los principales beneficiados con el control de las mastitis son ellos y no las industrias lacteas, las vacas son de su propiedad y el mejor insentivo es lograr una ma ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Son las las compañías procesadoras de leche las que determinan el en forzamiento de las leyes de sanidad e higiene de la leche. Estas existen en cada país, industrializado o no. No es el mejor interés de estas compañías el pagar leche de menor calidad sanitaria debido a lo que ya todos hemos analizado en previos comentarios, tales como: más bajos rendimientos en la fabricación de subproductos y du ...
Participación en foro el 12 de enero de 2025
@Leonardo Blanco No .... Y le aseguro .que esta fibra es muy valiosa ... no por lo que nutre porque carece de todo pero es una fuente pura de fibra que facilita el montaje de la ración de forma perfecta .
0
equalizer Estadísticas: Foros(175)
Información
Ubicación:Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Perfil: Académico / Científico
Título profesional: PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresas