Participación en foro el 10 de noviembre de 2020
Jaime Gaviria Londoño
Saludos don Jaime, entro quizás fuera de tema pero tengo una consulta que hacerle,
en estos días de mucha lluvia, el arroz que se esta cosechando tiende acamarse y por consiguiente a el grano se germina, unos con mayor incidencia que otros, cuando la muestra se lleva a laboratorio este grano pregerminado llega hasta un 3% en algunas muestras, por consiguiente la consideramo ...
Participación en foro el 14 de noviembre de 2019
Hola a todos, en mi planta solo almacenamos en silos metálicos, tengo la intención de utilizar los silos bolsas para una pequeña parte de la cosecha, que tan cierto es que el producto adquiere olores ajenos a los característicos del arroz
gracias por sus aportes.
Participación en foro el 26 de julio de 2019
Saludos Don Jaime, muy provechosa su explicación, realmente en nuestras plantas no le ponemos mucha atención a este tipo de situaciones y nos pasa muchas veces por no organizarnos mejor o por simple desconocimiento, realmente hay que ponerle mente y hacer números que es ahí donde esta la cosa.
Saludos y muchas gracias.
Participación en foro el 18 de julio de 2019
Buen dia señores les escribo esde nicaragua, trabajo para una empresa arrocera y aca realizamos secado del arroz húmedo que nos llega del campo
El secado al que hacen mención esta relacionado con mi aplicación?
gracias por su respuesta
saludos
Participación en foro el 11 de enero de 2019
Jaime Gaviria Londoño
Mis saludos para usted Don Jaime, hace dias nos practicaron el metodo de cubicacion en los silos de nuestra planta, yo concuedo con el metodo pero si mi silo es de 15m de altura la muestra para determinar la densidad
deberia ser de todo el silo y no solo de la parte superior pq a veces aca esta la granza mas limpia por tanto el numero final va estar por encima del calculo ...
Se unió a la comunidad de engormix
11 de enero de 2019