Participación en foro el 25 de noviembre de 2024
Estimado Dr., me llama la atención cuando menciona primero de serotipo y luego genotipo, asumiendo que son los mismos. Por favor, podría aclarar ese punto? y con respecto a su clasificación viral, que nomenclatura usan para ello?.Le agradezco su respuesta.Saludos
Artículo publicado el 2 de febrero de 2023
1. INTRODUCCIÓNLa influenza aviar (AI, por sus siglas en inglés: Avian Influenza), es una enfermedad causada por el virus de la influenza aviar (AIV, por sus siglas en inglés Avian Influenza Virus), es de gran importancia para la industria avícola, debido a las enormes pérdidas económicas, eliminación de millones de aves de crianza comercial, restri ...
A Doris Villanueva Pérez le gusta el articulo tecnico:
En los últimos años, la influenza aviar tipo A ha sido responsable de graves brotes en aves migratorias y comerciales en todo el mundo, lo que ha llevado a una creciente preocupación para su control y prevención. Los virus de la influenza A se dividen en subtipos de acuerdo con dos proteínas de la superficie del virus: la hemaglutina (HA) y la neuraminidasa (NA). ...
Artículo publicado el 17 de enero de 2023
En los últimos años, la influenza aviar tipo A ha sido responsable de graves brotes en aves migratorias y comerciales en todo el mundo, lo que ha llevado a una creciente preocupación para su control y prevención. Los virus de la influenza A se dividen en subtipos de acuerdo con dos proteínas de la superficie del virus: la hemaglutina (HA) y la neuraminidasa (NA). ...
Artículo publicado el 14 de julio de 2022
Autores: Manolo Fernández Díaz, Katherine Calderón Mayo, Aldo Rojas, Vikram Vakharia, Ricardo Choque Guevara, Angela Montalván, Astrid Poma Acevedo, Dora Rios‑Matos, Andrés Agurto‑Arteaga, María de Grecia Cauti‑Mendoza, Norma Perez Martinez, Gisela Isasi‑Rivas, Luis Tataje, Yacory Sernaque‑Aguilar, Freddy Ygnacio Aguirre, ...
A Doris Villanueva Pérez le gusta la noticia:
En el mundo, más de 30 equipos de científicos trabajan día a día para conseguir una vacuna contra el COVID-19, la enfermedad convertida en pandemia que ya se ha cobrado la vida de más de 45.000 personas.
El Perú se suma a estos esfuerzos globales contra el nuevo coronavirus. Investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la empresa per ...
Artículo publicado el 1 de noviembre de 2019
INTRODUCCIÓNSalmonella enterica subsp. enterica serovar infantis (S. infantis) es un serotipo emergente en la industria avícola [1]. Su importancia está asociada principalmente a su elevada prevalencia y resistencia a antibióticos [2], ocasionando pérdidas económicas significativas.En Perú, S. infantis es el serotipo más prevalente en granjas ...
Video publicado el 18 de octubre de 2019
Doris Villanueva, Biólogo del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Farvet presentó el trabajo científico "Caracterización genómica de una cepa de Salmonella enterica subsp. enterica serotipo infantis, aislado en pollos procedentes de una granja del sur chico de Perú" en OVUM.
Se unió a la comunidad de engormix
9 de octubre de 2019