Participación en foro el 22 de julio de 2024
@ENRIQUE MACIAS M. HolaUna consulta,, en matriz de 2mm peletizando iniciadores,, por que por más que tengo unas buenas cuchillas y bien alineadas y quiero pellets de una longitud de 3mm, pero me salen muy disparejos,, que factores precisos pueden estar ocurriendo?? Si pudiera por favor darme algunas sugerencias,,,
A Angel arroyo le gusta el comentario:
Señores Stig Schmidt Jorgensen, Víctor Manuel y demás personas participantes de este interesante foro muy buenos días! Quisiera complementar un poco la teoría del Sr. Stig Schmidt Jorgensen sobre la respuesta a la inquietud No. 1 que tiene el Sr. Víctor Manuel.
Lograr un 18% de humedad dentro del acondicionador en fórmulas de alto contenido de granos (aves de corral, pollos de engorde, cerdo y ...
Participación en foro el 27 de mayo de 2020
Buenos días... Tengo una pelletizadora de 50 hp de la marca ferraz,,, la capacidad de amperaje es de 130 amperios,,, tengo un problema, cuando peletizo la bica o chute que esta antes del ingreso a la cámara de peletizado se llena con el producto ,y el amperaje apenas llega a 70 amperios,,, cual puede seria la causa raíz de este problema.....
A Angel arroyo le gusta el comentario:
Hola Ángel, gusto en saludarte
En la manufactura de Aqua, ya sea Peletizado o Extruido, la molienda juega un papel determinante.
Independientemente del tamaño final del pellet (2 mm - 10 mm), no incluyó iniciadores, debe estar 100 % a 180 seg.
El tema de la peletizadora ya has recibido muchas valiosas opiniones, solo considera relaciones de compresión (L/D) entre 20 y 22, den preferencia una m ...
A Angel arroyo le gusta el comentario:
Angel, por alguna razón cuando comente lo de la molienda se cruzó con lo que había escrito sobre acondicionamiento.
Corrijo:
Molienda 100 % pasa 300 micras
Acondicionador > a 180 seg de retención y 20 - 35 pis de presión luego de la VRV
Temperaturas de la masa a la salida del acondicionamiento > 90 C
Participación en foro el 26 de enero de 2020
Arnoldo Chinchilla.... Ingeniero Arnoldo es un gusto saludarlo,,,, estoy feliz de poder volver a contactarme con usted después de tiempo,,,, estoy laborando en otra compañía que que recien comienza en el proceso de peletizado, y si a decir verdad me ayuda en mucho su comentario y el de los demás colegas,,, cuando estaba en cargill no me informaba mucho en teorías,,, todo era practico, y aunque ...
A Angel arroyo le gusta el comentario:
Angel arroyo Hola si aeso me referia .no le da tiempo a cocinarlo .que lo axpulsa
Participación en foro el 15 de enero de 2020
Alguien sabrá que materia prima es buena para que los pellets no hundan tan rápido..??
Participación en foro el 15 de enero de 2020
Juan Navas,, muchas gracias, la matriz de 11mm tiene 76mm de espesor,, tiene alivio a la salida,, y es de 600 huecos,, que pasaría si obstruyo, es decir tapó algunos huecos de la matriz para que no sea de 600,,,, esto me ayudará un poco en la consistencia del pellet??
A Angel arroyo le gusta el comentario:
Angel arroyo Estimado colega gracias por tu sinceridad, yo trabaje en un empresa que es la principal competencia de Purina,en Venezuela. He montado varias plantas de ABA. El proceso de pelletizado es muy hermoso e interesante y no todo esta escrito. Ya que quieres comenzar desde cero te recomiendo que empieces desde el principio. En mi experiencia es la fórmula ya que para un mismo producto el n ...