Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Martin Soto Bozo le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓNLa productividad económica de los hatos ganaderos, cualquiera que sea el propósito carne o leche, depende mayormente de la eficiencia reproductiva. Pero para el caso del ganado lechero o doble propósito intervienen otros factores como manejo, alimentación y salud, siendo la repuesta variable. Por lo que se podrían aplicar estrategias para minim ...
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
Jaime Díaz La referencia es dada para vacas Holstein en confinamiento tipo free stall, durante el pico de lactación y bajo alimentación Ración Mixta Total (RMT), en ranchos comerciales en Norteamérica.
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
P.D. No debí haber utilizado el verbo evitar aquí. La idea era que la inclusion de grasa en la dieta iría a reducir la necesidad de agregar más almidón en la misma y con esto el balance del pH en el rumen. "La adición de grasas sobre pasante en la dieta de vacas en alta es una necesidad estratégica que nos evita reducir un poco el almidón en esa dieta y con esto la salud del rumen"
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
Para el grupo de vacas en pico de producción (35-120 días en leche) y en sistemas de TMR, los contenidos de maíz en la dieta sobrepasan los recomendados de 25% de almidón en la materia seca, de otra manera no se obtendrán las cantidades de leche que algunos de estos animales están produciendo, 100-140 lb/día. Cuando estas dietas contienen azúcar y melazas estamos agregando más fuego en ese rumen ...
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
@María Esther Ortega Cerrilla muy acertado su comentario, considerando un análisis o investigación donde se ponderen factores influyentes como la altitud, clima, pluviosidad, raza y tipo de alimentación...
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
@Eligio Gabriel Salgado Hernández Gracias por tu comentario. Las recomendaciones en relación al espacio están basadas en lo que indica el Manual de Buenas Prácticas publicado por SENASICA y SAGARPA en 2014. En animales gregarios, como los bovinos, se establecen jerarquías y compiten por el espacio, si no se proporciona el espacio suficiente, se pueden presentar conductas agonistas por competencia, ...
Participación en foro el 24 de septiembre de 2024
@María Esther Ortega Cerrilla muy acertado su comentario, considerando un análisis o investigación donde se ponderen factores influyentes como la altitud, clima, pluviosidad, raza y tipo de alimentación...
1
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
@Eligio Gabriel Salgado Hernández Existe mucha información publicada en cuanto al espacio que requiere el ganado de engorda en corral. Sin embargo, muy poca en relación a nuestro país, y como bien lo indicas, a diferentes condiciones climatológicas, por lo que coincido en que es necesario hacer más investigación para determinar el espacio óptimo, ya que afecta el bienestar y la productividad del g ...
Participación en foro el 5 de septiembre de 2024
@Edwin Caicedo Ing., creo le servirá mejor continuar con geopolítica ya q a juzgar por su opinión y experiencia en el agro, su futuro no apunta a nada promisorio,
0
A Martin Soto Bozo le gusta el comentario:
Oswaldo Flores Chacon Un animal FISIOLOGICAMENTE SANO se va a desarrollar bien en diferentes ambientes y condiciones. Hay que cuidarlo para que siga produciendo.
equalizer Estadísticas: Foros(2)
Información
Ubicación:Viento Fresco, Monagas, Venezuela
Perfil: Profesional
Título profesional: Economista, Téc Agrícola. Productor Ganadería Leche de Precisión