Participación en foro el 19 de enero de 2021
Carmen Arancibia el ácido hipocloroso se puede formar por proceso de electrólisis utilizando agua y sal, y puede producirse a concentraciones desde 100 hasta 5.000 ppm. Evidentemente, para desinfección no se usa más allá de las 300 ppm, y claro, es corrosivo por inmersión, más no por aplicación con nebulización sobre superficies, tengo decenas de trabajos que comprueban lo que digo en industria ho ...
Participación en foro el 19 de enero de 2021
Estimados foristas, sobre desinfección hay muchos estudios comparativos sobre la capacidad de desinfección, toxicidad, eficacia y residualidad. Hay también un desinfectante orgánico, de amplio espectro, ampliamente utilizado en industria pecuaria que es el ácido hipocloroso, un producto que no es tóxico, corrosivo, ni genera resistencia y que además, ahorra costos importantes en el rubro de desinf ...
Se unió a la comunidad de engormix
9 de octubre de 2020