A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el articulo tecnico:
El Complejo Respiratorio Porcino (CRP), por sus siglas en español, se caracteriza por la interacción de múltiples patógenos virales y bacterianos. Estas interacciones, complejas y potencialmente sinérgicas, incrementan la severidad y duración de los signos clínicos y lesiones. Además, factores no infecciosos como el manejo de los animales e i ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el comentario:
El CRP es un claro ejemplo de cómo la sanidad animal va más allá de los patógenos individuales. La combinación de factores infecciosos (multicausalidad) y de condiciones, prácticas y decisiones de manejo exige un enfoque integral para minimizar su impacto en la producción. Estrategias como la mejora en bioseguridad, la optimización del ambiente en granja y el monitoreo constante son claves para re ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
La Dra. Johana Andrea Ciro (ADM) habla sobre la metodología de trabajo y programa de servicios de la empresa que combina 3 niveles de habilidades que permite a los expertos en formulación mejorar el desempeño de los cerdos, de acuerdo con los criterios de calidad esperada y las expectativas nutricionales. La Directora de ADM señala además los factores que deben considerarse al momento de analizar ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Victor Ríos, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Porcicultores APA de Colombia, comparte un enfoque de las granjas experimentales en las que realizan investigación y desarrollo y los beneficios que estas reportan a sus sistemas de producción.
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Francia Bobadilla (Biotecno) habla sobre neumonía enzoótica, una enfermedad crónica muy extendida caracterizada por tos, retraso del crecimiento y reducción del índice de conversión. La infección por M. hyopneumoniae debilita las defensas naturales de las vías respiratorias. La Directora Técnica de la empresa señala estrategias adicionales para un control integral del complejo respiratorio
Participación en foro el 10 de septiembre de 2024
Muy interesante la manera que @FranciaBobadilla explica la importancia del control de Mycoplasma en la producción porcina, considero que implementar acciones de manejo sanitario es crucial para mejorar la salud respiratoria de los cerdos, ya que reduce problemas como la neumonía enzoótica, que afecta el crecimiento y la eficiencia alimenticia. Esto se traduce en una mejor gana ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Francia Bobadilla habla sobre la importancia del control del mycoplasma pneumoniae, una enfermedad respiratoria crónica y altamente contagiosa que afecta al ganado porcino, que causa pérdidas en el sistema de producción...
Participación en foro el 10 de septiembre de 2024
Es una excelente herramienta enfocada en patologías del complejo respiratorio, como estrategia confiable para medir los hallazgos de lesiones macro para tomar decisiones rápidas en granja y mejorar parámetros sanitarios
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Francia Bobadilla, quien es Directora Técnica de Biotecno, expone sobre una herramienta de monitoreo respiratorio diseñada para el diagnóstico de enfermedades respiratorias. El programa Biopork se propone como una estrategia farmacológica, de diagnóstico e inspección pulmonar en planta de beneficio para enfrentar las afecciones respiratorias en los cerdos, a la vez que se fomenta el bienestar anim ...
Participación en foro el 9 de septiembre de 2024
La silimarina es una excelente opción para mejorar la calidad de los huevos en gallinas, ya que protege el hígado, optimiza el metabolismo de nutrientes, y reduce el estrés oxidativo. Esto puede llevar a una mejor formación de la yema y una cáscara más resistente, además de extender la productividad de las ponedoras.