Noticia publicada el 2 de febrero de 2025
• El respeto, el diálogo y la colaboración, deben ser la base para enfrentar los retos comunes. • Es importante trabajar por la apertura comercial que impulse el crecimiento económico y el bienestar de la población. • La actividad avícola es un ejemplo del éxito de la relación comercial bilateral. Los avicultores apoyamos al gobierno ...
Artículo publicado el 5 de septiembre de 2024
• El maíz es un insumo esencial para la alimentación de las aves.• Dependemos de las importaciones de este grano para satisfacer la demanda de pollo y huevo.• Obligarnos a importar maíz de baja calidad implica riesgos sanitarios e impacta costos.En México se consumen anualmente cerca de 47 millones de toneladas de maíz, de las cuales ...
Noticia publicada el 23 de febrero de 2024
El consumo de huevo puede contribuir a reducir el riesgo de padecer enfermedades metabólicas, informó la doctora Sandra Rizo Treviño, médico cirujano y especialista en nutrición clínica y consejera del Instituto Nacional Avícola.
En nuestro país, las primeras causas de muerte son las enfermedades del corazón y la diabetes, al respecto ...
Noticia publicada el 15 de enero de 2024
La industria avícola confía en que la investigación arroje resultados que fortalezcan la competitividad del sector. Es necesaria una mayor infraestructura y mejor logística ferroviaria con tarifas competitivas, lo que impactaría de forma directa en una disminución de los costos de producción de alimentos.Luego de que la Comisió ...
Noticia publicada el 19 de diciembre de 2023
El cierre temporal de los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas, podría afectar significativamente la alimentación de las aves. A través de esos dos cruces se importan el 25% de maíz y casi el 63% de pasta de soya, insumos básicos para la actividad avícola de nuestro país. La avicultura es el mayor consumidor de insu ...
Noticia publicada el 10 de octubre de 2023
Los grandes atributos que contiene la proteína, son el ingrediente principal de la celebración global. México se mantiene como el principal consumidor de huevo a nivel mundial.
El próximo viernes 13 de octubre, México a través del Instituto Nacional Avícola celebrará el Día Mundial del Huevo 2023, sumándos ...
Noticia publicada el 22 de agosto de 2023
La avicultura nacional requiere certeza en el acceso oportuno al maíz biotecnológico para la producción de huevo y pollo: David Castro Monroy, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).Aun cuando la importación de maíz biotecnológico está permitida actualmente, el decreto objeto de esta controversia no garantiza su acceso ...
Noticia publicada el 6 de junio de 2023
• El sector avícola nacional es el principal consumidor de maíz procedente de Estados Unidos.• El maíz amarillo es utilizado ampliamente en el sector pecuario alrededor del mundo.• Respetuosamente solicitamos la modificación al decreto para garantizar el acceso al maíz amarillo para uso pecuario, en el mediano y largo plazo.
"Los avicult ...
Noticia publicada el 15 de marzo de 2023
"Los Avicultores confiamos en que las consultas por maíz GM resuelvan diferendo y se evite panel de controversias" señala David Castro Monroy, presidente de la Unión Nacional de Avicultores de México (UNA).
• La integración comercial de la región de Norteamérica es sólida y profunda, lo que ha permitido gozar de seguridad alimentaria a ...
Video publicado el 27 de diciembre de 2022
El Lic. Rodolfo Valadez en diálogo con engormix señala las funciones del Instituto Nacional Avícola, organismo especializado y multidisciplinario cuyo objetivo es difundir entre los consumidores, investigadores y profesionales de la salud en México, toda aquella información relacionada con los alimentos: huevo, pollo y pavo.