Discusion creada el 22 de enero de 2025
Hola a todos.Quiero aprovechar la ocasión para preguntarle al Dr. Maximiano si tiene experiencia en el uso de la zeolita en la ganadería de leche y carne. Pienso agregar este mineral a la pollinaza, que me recomienda por favor. Gracias.
Participación en foro el 16 de agosto de 2023
Saludos a todos.
Me parece muy interesante esta discusión.
Todos sabemos que para ganar dinero en el negocio de la producción de leche lo fundamental es preñar vacas. Y para esto hay que jugar con el sistema reproductivo de la vaca, las hormonas que intervienen, su condición corporal, enfermedades metabólicas, su estado sanitario y control, mediante vacunaciones de las principales enfermedades de ...
Participación en foro el 3 de mayo de 2023
Saludos para todos.
Lo único que sé, es que a cualquier precio y circunstancia, hay que preñar vacas, para que el negocio seas rentable.
Los requerimientos nutricionales para la función reproductiva son fundamentales, sin ellos, no hay celos y las vacas entran en anestro profundo prolongando los intervalos entre partos y como consecuencias los días abiertos.
Hay que tener el número de vientres ...
Participación en foro el 24 de febrero de 2023
Para solucionar cualquier problema reproductivo en vacas lecheras o en otras, es importante realizar un diagnostico reproductivo. El especialista debe ir a su propiedad y hacer un diagnostico del estado reproductivo de sus animales. Tal como lo expuso el colega en esta presentación, sin desperdicio, la alimentación es el principal factor a tener en cuenta para comenzar a entender que ...
Participación en foro el 4 de enero de 2022
Carlos Martín Acuña Un abrazo colega, todos estos procedimientos tienen enorme importancia en evaluación andrológica de toro. y un procedimiento no excluye al otro.
Cuando un productor vas adquirir un semental con alto valor económico demanda de estudio y evaluación completa, es cuestión de criterio profesional, colega.
Participación en foro el 4 de enero de 2022
Félix, año nuevo para todos los amigos de este foro y de esta plataforma Engormix.
Conociendo la espermatogénesis donde la formación de los espermatozoides para ser viables se necesita por los menos 58 a 60 días. Esto significa que un toro azoospermico necesitaría 2 meses para producir espermatozoides capaz de fecundar.
Si este toro en vez de estar azoospermico esta necrospermico osea que todos ...
Participación en foro el 4 de noviembre de 2021
Byron José Rojas Jerez: Gusto en conocerte, en mi pais Republica Dominicana, Yo lo hago aproximadamente a US50.00 dependiendo la distancia y el numero de toro a evaluar, Para que tenga una idea, en estos días, realicé una evaluación a un toro Holstein y recorrí aproximadamente una distancia de 280 kilómetros, ida y vuelta, cobre alrededor de US200.00.
Participación en foro el 4 de noviembre de 2021
Carlos Martín Acuña: Recibidos, Muchas gracias, muy buen trabajo.
Participación en foro el 2 de noviembre de 2021
Carlos Martín Acuña intentalo con 1829 967 2647
Participación en foro el 1 de noviembre de 2021
Carlos Martín Acuña Gusto en conocerte, Colega, si me puedes enviar ese trabajo. al numero de WhatsApp 829-9672647