Discusion creada el 22 de febrero de 2015
Felicitaciones por la publicación. El articulo es una síntesis clara, muy bien redactada,y amena para su lectura.
Participación en foro el 13 de agosto de 2013
Felicitaciones por la publicación. El articulo es una síntesis clara, muy bien redactada,y amena para su lectura.
Participación en foro el 7 de diciembre de 2012
Si la afección aparece de forma repentina y afecta gran numero de animales, yo pensaría en una intoxicación. Ojo con las micotoxinas y aflotoxinas que suelen estar presente en los alimentos. Cuidado con la avitaminosis B.
Participación en foro el 18 de septiembre de 2012
Dr Perusia a la xilasina la suministra por via IM
Participación en foro el 19 de abril de 2012
Creo que con esta oferta se va a llenar un importante vacche en la educacion veterinaria. Aplaudo la iniciativa y les deseo el mayor de los exitos.
Participación en foro el 2 de agosto de 2010
Estimado colega, muy buena las ilustraciones del caso que reporta. Me voy a permitir emitir una opinión al respecto.
Es muy probable que el abseso se deba a una pericarditis traumática. Suele ocurrir que objetos punzantes, perforen la pares de la redesilla y laseren el pericardio. Atte
Agustín
Participación en foro el 1 de marzo de 2007
Hace varios años que utilizo en rodeos de tambo el corte de la alfalfa pura cuando está muy tierna (Menos del 20 de floración). Me da excelentes resultados. Corto las plantas bien abajo, en horas de la mañana cuando se levantó el rocío, y la hago comer pasadas las 24 horas del momento de corte. Es también muy importante aportar fibra efectiva para estimular la rumia y la insalivación de los alimen ...
Se unió a la comunidad de engormix
6 de abril de 2006