A Miguel Ángel Hernández Ponce le gusta el comentario:
Buen día.
Gracias Manuel por tus comentarios, la discusión sana mejora el conocimiento.
con respecto a este tema si es importante hacer la diferencia entre ambos terminos, los cuales son correctos los dos y es importate medirlos para garantizar la calidad del Pellet y que no afecte a los animales, el PDI es la medición más cumún utilizada y mide o simula exactamente lo que mencionas (que tan durab ...
A Miguel Ángel Hernández Ponce le gusta el comentario:
Buenas Francisco, en este caso y como ya lo he mencionado en otro momento, si hablas de dureza la medición seria en kg/f, donde va a depender de la especie ( 2,3 o 4 kg/f)
En este caso supongo te refieres a durabilidad (PDI) variable que si se mide en %.
Saludos.
LZA
A Miguel Ángel Hernández Ponce le gusta el comentario:
Fernando,
Concluyo en estar de acuerdo con los puntos que menciona Evaristo, sin embargo, el tema de la humedad a 14% me resulta algo bajo, yo podria considerar un incremento de humedad de hasta 17-18% en alimentos considerados altos en almidones como por ejemplo los alimentos para avicultura los cuales contienen en su formulacion al menos un 40% de maiz y una ligera inclusion de sorgo no mas del ...
A Miguel Ángel Hernández Ponce le gusta el comentario:
johnnis eleazar gomez mafilito definitivamente es una mejora el reducir la cantidad de agua y contribuye a la dureza al igual que la melaza mas si lo tiene almacenado con los cambios de temperatura perdera dureza, si lo emplea inmediatamente sin problema mas si lo requiere almacenar o transportar si es mejor ponerle un aditivo
A Miguel Ángel Hernández Ponce le gusta el comentario:
1) Cual es la mezcla que se debe de utilizar para la harina de carne y hueso.
SUAVE
DURO
2)Cual es el tiempo ideal de la cocinada y la temperatura ideal
3)Cuanto es el tiempo de secado.
Muchas Gracias.
Mario Torres
Managua,Nicaragua.
A Miguel Ángel Hernández Ponce le gusta el comentario:
Buenos días a todos los foristas,
Otro punto importante es el tema mencionado en el último párrafo antes de la conclusión. En este caso, hablamos de contaminación intencional, a la diferencia del concepto de las contaminaciones no intencionales que están tratadas l inicio del artículo.
Para la mitigación y prevención de los riesgos de contaminación no intencional, la implementación del HACCP es f ...
Se unió a la comunidad de engormix
22 de febrero de 2022