Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Estimado Alberto,Concuerdo con el Ing. Gaviria. Con 60°C no se logra gelatinizar los almidones y tampoco se logra matar bacterias. Solamente agua lo que les ayuda es que el la harina es lubricada y pasa mejor por la matriz.En los almidones se pueden diferenciar de qué tipo son. Si usa de trigo, empiezan a gelatinizarse desde los 65°C, el de maíz recién a los 88°C.Me imagino que no está usando trig ...
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Alberto, el vapor las mezclas de alimento con base en granos (maíz, trigo, etc) hace que algunos "globos" de almidón se revienten y generen acción aglutinante, el agua que se condensa del vapor que se adiciona, así como el agua que Ud. le está adicionando en este momento, sirve como lubricante para la matriz, de manera que sí, seguramente sacará pellets, pero por supuesto con muy baja aglutinación ...
A Paco Martínez le gusta el vídeo:
Ivana Razo, Auxiliar de Servicios Técnicos en Tryadd, explora la eficacia del análisis NIR en la formulación de alimentos balanceados.
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Hola Francisco! Lo primero que debe revisar es la relación de compresión de la matriz. Mientras más larga sea mejor será la durabilidad del pellet. El tema de Dureza (que es un concepto diferente) se puede mejorar con la reducción del tamaño de las partículas y el tiempo de retención de la mezcla con vapor.
A Paco Martínez le gusta el vídeo:
José Ortega, Técnico en Planta de Alimentos en Tryadd, nos muestra cómo la consistencia entre lotes es fundamental para la producción de alimentos balanceados de calidad
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Pienso que el ideal es adicion de agua mediante el mismo vapor con un vapor seco pero con algun contenido de humedad.Considero que los limites de la cantidad de agua a adicionar en el acondicionador son;1.- limites operativos respecto del funcionamiento de los rodillos contra la matriz un exceso puede disminuir la presion de peletizado y empastar la matriz2.- limites nutricionales en el sentido qu ...
A Paco Martínez le gusta el vídeo:
Daniel Steinhäuser, Gerente de Ventas de MATRICIR, ofrece su punto de vista sobre la conservación de la matriz en una fábrica de alimentos balanceados cuando no está en funcionamiento
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Además de los comentarios previos respecto a la importancia del alivio variable en las primeras líneas del dado... También es recomendable dar una mirada y abordar este problema ajustando la velocidad de los rodillos, la configuración del corte o incluso revisando el tamaño y estado de las cuchillas cortadoras. También el material procesado previo a paletizado, para revisar la humedad o plasticida ...
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Señor Luis Enrique muy buenos días. su problema está en el alivio variable de las primeras líneas de orificios de cada lado del dado, (líneas lentas 3 a 4 primeras líneas de cada lado), que por defecto, los fabricantes de los dados profundizan 1/4" más de pulgada que las demás líneas para compensar la menor fuerza de compresión que los rodillos dejan de realizar en estas áreas de la cara del dado, ...
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Hola Sr. Cazares Le comento que anteriormente he tenido problemas con el tamaño del pellet y le podría decir que ese factor mayormente se controla con las cuchillas.Podría revisar si su máquina tiene una cuchilla tal ves le falte una para que tenga un corte más homogéneo en el perímetro de salida del pellet, además de revisar que no est&eacut ...
Información
Ubicación:Salamanca, España
Perfil: Hombre de negocios / Empresario / Accionista
Siguiendo (3)