Artículo publicado el 20 de mayo de 2024
IntroducciónLa producción de carne de vacuna es una fuente reconocida de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para estimar el impacto ambiental, se utiliza la huella de carbono (HC) que expresa las emisiones totales de GEI asociadas al ciclo de vida de un producto. Este indicador es útil para comparar sistemas de producción e identificar oportunidades de mejo ...
Artículo publicado el 18 de agosto de 2023
IntroducciónActualmente se ha incrementado el uso de herramientas para el monitoreo y estimación de forraje basadas en el uso de teledetección. Entre los productos más difundidos se encuentran los mapas de Índice de Vegetación Normalizado (IVN), el cual permite estimar la proporción de radiación solar absorbida por las plantas para la fotos&i ...
Artículo publicado el 18 de agosto de 2023
IntroducciónEl monitoreo de manera sistemática y precisa de las variaciones del crecimiento y disponibilidad de pasturas y del consecuente ajuste de la asignación forrajera permite mejorar los resultados en sistemas ganaderos de base pastoril. El objetivo del trabajo fue estimar la productividad de una mezcla forrajera de alfalfa (Medicago sativa) y festuca (Festuca arundinace ...
Noticia publicada el 31 de diciembre de 2022
Se acerca la próxima temporada de siembra de pasturas y nos parece un buen momento para plantear interrogantes y algunas sugerencias para lograr tener éxito y alcanzar los objetivos y expectativas imaginadas.
Autores
Paulo Mario RECAVARREN
Maria Del Rosario M ...
Video publicado el 30 de abril de 2013
Paulo Recavarren habla como productor y Extensionista sobre el manejo de festucas puras en la depresión de Laprida. La importancia de poder aplicar la teoría en la práctica y cuenta resultados obtenidos en base a exeriencias del uso de festuca.
Se unió a la comunidad de engormix
8 de enero de 2023