A Adanna Perdomo le gusta el comentario:
Ricardo Borda Pulido Una pequeña corrección mi estimado colega, hay dos tipos de aceros inoxidables, el eutenico que es el que se usa regularmente por su bajo costo y no tiene cualidades magníficas, sin embargo muchos fabricantes utilizan en sus equipos el acero inoxidable martensitico, un poco más costoso, pero puede ser atrapado por los imanes
A Adanna Perdomo le gusta el comentario:
Buenas tardes, Nelly.
La verdad, es que nunca pese la cantidad de material ferroso que atrapan los imanes.
Comparado con las toneladas de producción, se puede decir que es muy pequeña.
Claro que peligrosa.
Las plantas de alimentos Balanceados, generalmente, las materias extrañas, vienen en la materia prime a granel(Maiz, Afrechillo, harinas de visceras,etc), pero en las plantas, lo que mas genera ...
A Adanna Perdomo le gusta el comentario:
@Nelly Peña Haaz entiendo yo señora que se refiere a las partículas de metal que se desprenden de los martillos por lo abrasivo de ciertas materias primas aparte de lo mas delicado que son los metales mas groseros que provienen de las cribas tenemos un % desarrollados por calidad de materia prima , solemos usar trampas de placas magnéticas en las salidas de la molienda que nos asegura parte de la ...
Participación en foro el 29 de marzo de 2024
Interesante el tema, Podria decir q esta relacionado con la humedad del grits y el tiempo de retencion para cocinar.. a partir de alli comienza el proceso de gelatinizacion.En nuestra planta los parametros de acondicionamiento del grits oscila entre 19 a 21% de humedad y tiempo de cocina entre 50 min a una hora
A Adanna Perdomo le gusta el comentario:
Juan Navas el volumen sea muy alto y para el peso estipulado la cantidad de harina no entra en el paquete. Yo realizó un balance deasa entre la humedad de la harina a empaquetar y la humedad esperada que por lo general es 12%. La diferencia la corrigo agregando agua en un humidificador. Este es un proceso muy delicado dado que de no conocer la metodología adecuada, se formarán grumos que retornar ...
Participación en foro el 9 de enero de 2023
Rubén Roskopf muchas gracias por tus comentarios..
Participación en foro el 8 de enero de 2023
El tiempo de cocimiento influye mucho.. si el maiz es crudo la masa no se mezcla.. otra cosa importante es la granulometria de la harina
Participación en foro el 8 de enero de 2023
Excelente muy buena exposicion... Quisiera exponer un caso que esta actualmente pasando una fabrica de harina de maiz precocida blanca esta presentando en ciertos lotes de produccion una coloracion verde despues de empacada, esta colorocion verdosa se produce aproximadamente al mes y medio despues de producirla y empacarla y son ciertos lotes, queria saber cual puede ser la causa de esta coloracio ...
Se unió a la comunidad de engormix
8 de enero de 2023