Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el vídeo:
Conferencia de Luis Manuel Campos sobre la diferencia entre acondicionamiento, tiempo de retención y sanitizado, en el marco de la escuela de producción de FIGAP 2022
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
Estimado José Cárdenas Garrido Sinceramente me parece que no entendió la razón porqué el Ing. Manich dice que el condensado no está en el fondo. La realidad es que el condensado se genera en toda la circunferencia de la tubería. Así que el condensado no puede estar solamente por abajo sino a todo el alrededor de la tubería. Claro está que una parte fluye por abajo por razones de gravedad, pero la ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
Alfredo Pinillos Estimado colega, el condensado que se forma a lo largo de las tuberías que transportan el vapor se van uniendo y van a formar una pared que va a generar el mortal golpe de ariete que es un ciclo de 8 etapas que se repite continuamente incrementando la presión hasta colapsar. Esto aplica para uso de vapor indirecto o que no se utiliza como materia prima o el que va desde la caldera ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
Alfredo Pinillos: En relación a su comentario: "Pero además hay que instalar sistemas que nos permitan atrapar las gotas que viajan con el mismo vapor". Es muy acertado su comentario. Si se desea eliminar las gotas que viajan con el vapor, hay que instalar separadores de humedad. Spirax Sarco ofrece varios modelos, al igual que otras empresas. Se instalan cerca del punto de consumo de vapor. Salu ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
Estimado Alfredo Pinillos será para mi un placer compartir mi opinión, siempre respaldada por los principios de la termodinámica y avalada por los más de 60 años de experiencia de AMS Steam Technology.Primero de todo, me gustaría hacer énfasis en que el termino "separador de humedad" no es correcto pues el vapor en sí, tanto si se encuentra e ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
Marc Manich, Estimado Marc, agradeciendo su aporte para difundir conocimientos me gustaría saber si nos puede compartir su opinión acerca de instalar un sistema compuesto un separador de humedad aguas arriba de una válvula reductora de presión y de ser necesario otro separador de humedad aguas abajo en comparación con los acondicionadores de vapor que usted menciona de la firma AMS. En que se dife ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
Carlos Navarro muchas gracias por tu aportación, con la cual coincido tecnicamente al 90%. Lamento discrepar con esta parte: La válvula Reductora de Presión, trabaja a Entalpía Constante a pesar de Reducir la Presión del vapor; pero lo Sobracalienta y por tanto; el vapor final,tendrá menor Humedad.. Si es cierto que la válvula reductora de presión se considera un proceso isoentálpico (no hay t ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el vídeo:
Luis Manuel Campos, del Equipo Tecnico y de Ventas de Molinos Azteca presentó en FIGAP 2016 (Guadalajara, Jalisco, Mexico) su disertación sobre "Acondicionamiento y sistemas de vapor"....
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
OJO con la humedad! Mientras más bajo la humedad, más energía mecánica se usará en el proceso. O sea, aumentará la fricción en el barril. A los perros no les gusta la fricción en exceso y prefieren más energía térmica que energía mecánica. Por otro lado mientras más seco el proceso, mayor producción de finos habrá y un mayor desgaste de los tornillos y camisas. Todo tiene que ser a la jus ...
A JOSE MANUEL AVILES ORE le gusta el comentario:
BUENOS DÍAS ESTIMADOS FORISTAS TODOS.Saludos Manuel RuizHay muchos aspectos que comparto por lo que voy a ser específico en algunos muy relevantes que no han sido expresados:1. Velocidad del vapor entrando al Acondicionador debe estar en 20 m/s2. La presión de vapor entrando al Acondicionador debe estar entre (1,5-2)Barg ya que a baja presión mayor Entalpía que es la energía necesaria para calenta ...
Información
Ubicación:Peru
Perfil: Productor agropecuario