Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
12 vistas
Edgar Vidal
Ver:
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Muy buena explicación, con alta Calidad de Vapor, se ahorra Energía en el Proceso. Por tal razon, se debe hacer algunas cosas previas en la Instalación de Vapor antes que llegue al Digestor: Instalar un Separador de Humedad en la Linea de vapor antes del ingreso a la estación Reductora de Presión. En este Separador se Instala su respectiva trampa de vapor. La válvula Reductora de Presión, trabaj ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Marc Manich, Estimado Marc, agradeciendo su aporte para difundir conocimientos me gustaría saber si nos puede compartir su opinión acerca de instalar un sistema compuesto un separador de humedad aguas arriba de una válvula reductora de presión y de ser necesario otro separador de humedad aguas abajo en comparación con los acondicionadores de vapor que usted menciona de la firma AMS. En que se dife ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Buenos días; es importante identificar el paso a paso del consumo de vapor; el primero es LA GENERACIÓN DEL VAPOR: debemos confirmar que tan eficiente es la generación de vapor, teniendo en cuenta la conductividad del agua, la eficiencia de combustión, la eficiencia en la transferencia de calor, la conversión BTU combustible con BTU -BHP producido, el consumo de ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Buenos días, a todos; desde la óptica de uno de los usos del vapor, , el proceso productivo de alimentos concentrados para animales tanto en peletizacion como en extrusión debemos entender que cuando hablamos de acondicionadores, entendemos: el equipo responsable de acondicionar la harina con el vapor para ser peletizada y/o extruida entonces, ahora sumaremos a nuestro léxico el uso de "acondicio ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Mucho muy interesantes las intervenciones de Marc Manich relativas al vapor. Nunca había visto una gráfica como la que incluyó en su primera exposición, la que muestra las gotículas de agua, gotas minúsculas, casi imperceptibles, y su contenido en el vapor en estado gaseoso. Con la gráfica es muy fácil de entender el concepto. A propósito, ¿cómo se hace para incluir en la exposición este tipo de i ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Adicionalmente a todas las sensatas recomendaciones anotadas por los panelistas quiero agregar 2 o 3 variables importantes en la generacion de finos de Petfoods extruidos.A todos mis Operadores les digo que, el conjunto del cabezal del extrusor, matriz, perforaciones y cuchillas son variables fundamentales a controlar; les digo, uds deben actuar como si estuvieran en un quirofano; esa seccion de e ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
OJO con la humedad! Mientras más bajo la humedad, más energía mecánica se usará en el proceso. O sea, aumentará la fricción en el barril. A los perros no les gusta la fricción en exceso y prefieren más energía térmica que energía mecánica. Por otro lado mientras más seco el proceso, mayor producción de finos habrá y un mayor desgaste de los tornillos y camisas. Todo tiene que ser a la jus ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Apreciable Osvaldo, excelente punto donde indicas "Debemos asegurarnos que TODAS las partículas de las harinas que ingresan, estén expuestas al vapor y el agua, el tiempo y a la temperatura deseados." En las diversas plantas en las que tenemos que resolver necesidades de caída de producción y/o incremento en problemas de calidad, ambos a causa del vapor, hemos encontrado que el 100% de las veces q ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Sergio Celis Estimado sergio en lo que refiere a matrices y cuchillas puede ser parte del problema, pero para mi punto de parecer no relevante, ya que es lo basico que un operador de extrusora no tenga en cuenta. Lo que si en varias plantas ocurre no consideran la gelatinizacion del producto, para decirlo mas claro un producto crudo que tiene una densidad alta. otro factor puede ser alto indice d ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado Raul; a pesar de lo que dice barbi, no toda la gelatinizacion se realiza en el acondicionador ni en el extrusor.....es una suma de ambos, aunque en el acondicionador el resultado es mayor que en el extrusor y en el extrusor se privilegia la formación pero siempre genera una gelatinizacion adicional de los almidones.Si las distancias que dices estan en milimetros ( mm) obviamente tienes un ...
equalizer Estadísticas: Foros(2)
Información
Ubicación:Santiago de Chile, Metropolitana, Chile
Siguiendo (1)