Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
28 vistas
Edgar Vidal
Ver:
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado William. Aqui voy a meter mi cuchara como vulgarmente se dice , en el asunto de la peletización. Desde mi optica este punto no es un proceso ,si no un arte. Este arte comprende varios puntos a saber: 1. Granulometria de la mezcla . Por lo regular esta oscila entre 700 y 750 micrones para obtener mejores resultados 2. Peso especifico de la mezcla . A medida que los cereales se inc ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
William: unas de las variables olvidadas muchas veces en el peletizado es el peso especifico de la mezcla de la formula, el cual, al ser bajo, dará un menor rendimiento en la peletizadora. Te sugiero chequear periódicamente los pesos especificos. Lo que ocurre es que, correctamente se dice que una molienda mas fina ayuda a poner los almidones en contacto con la humedad y la temperatura y eso esta ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Señores, buenos dias; mi trabajo durante los últimos años(15) se ha concentrado en el mejoramiento en el proceso de acondicionamiento del alimento antes de ser peletizado, he leido con atención los anteriores comentarios y concluyo: estar de acuerdo con muchos de los planteamientos del Ing Enrique Díaz, para poder colaborarte debemos dividir el tema del acondicio ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Enrique Diaz, Buen dia amigo Enrique, en cuanto lo explicado en lo anterior, yo soy operador de maquinas granuladoras y he observado que cuando se cambia de uso de materia prima ( harina de soya) los resultados en muchas ocasiones son bastantes considerables, aumentando o disminuyendo en gran cantidad el proceso de pelletizado.. Esto puede ocurrir?????
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado William; Recibe un saludo a la distancia. Para empezar quiero manifestarte que estas frente a un dilema donde deberan decidir que es mas importante para tu Planta... Calidad de producto o Produccion. Te comento esto debido a que es muy dificil poder lograr el punto optimo donde puedas tener alta capacidad a un nivel excelente de calidad. Es notorio que tu produccion ha caido casi ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado NestorHe trabajado muchos años en combustión y calderas industriales.Veo que has expuesto una mezcla de ideas sin soluciones.Empezamos con separar la combustión del vapor.La combustión depende únicamente de la calidad del quemador y de su regulación.El rendimiento de combustión depende de la regulación de combustión y de la temperatura de salida que depende del diseño de la caldera.La cal ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Con respecto al tema de ahorro energético, nadie habla del rendimiento de combustión.Especialmente aquellas calderas que queman gas, pueden beneficiar de sistemas de corrección automática de oxigeno, que conjuntamente a un buen quemador puede influir hasta un 4% del consumo de combustible.Cuidado con los sistemas de recuperación del condensado, porque hay empresas muy conocidas en el mundo del ren ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Respetados foristas; la eficiencia de las calderas siendo la sumatoria de la eficiencia de combustión, mas la eficiencia de generación de vapor, mas la eficiencia del transporte de vapor, mas la eficiencia de la regulación terminando en el buen uso del vapor son cinco pasos importantes que son tan únicos como dependientes uno del otro. La sincronización en cadena de cada uno de estos cinco pasos d ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Muy buena explicación, con alta Calidad de Vapor, se ahorra Energía en el Proceso. Por tal razon, se debe hacer algunas cosas previas en la Instalación de Vapor antes que llegue al Digestor: Instalar un Separador de Humedad en la Linea de vapor antes del ingreso a la estación Reductora de Presión. En este Separador se Instala su respectiva trampa de vapor. La válvula Reductora de Presión, trabaj ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Marc Manich, Estimado Marc, agradeciendo su aporte para difundir conocimientos me gustaría saber si nos puede compartir su opinión acerca de instalar un sistema compuesto un separador de humedad aguas arriba de una válvula reductora de presión y de ser necesario otro separador de humedad aguas abajo en comparación con los acondicionadores de vapor que usted menciona de la firma AMS. En que se dife ...
equalizer Estadísticas: Foros(2)
Información
Ubicación:Santiago de Chile, Metropolitana, Chile
Siguiendo (1)