Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la importancia del agua como nutriente esencial en los cerdos.
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, nos da un ejemplo de dosificación con tilvalosina en agua para cerdos
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, nos brinda recomendaciones de uso de medicaciones en agua y herramientas de dosificación para cerdos
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, brinda consideraciones prácticas para el manejo del agua en las explotaciones porcícolas.
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, nos brinda las pautas de disponibilidad y altura de bebederos para cerdos
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la evolución de consumo de agua en cerdos.
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la cantidad de agua que debe consumir el cerdo y su impacto negativo por no hacerlo.
Video publicado el 3 de abril de 2025
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la importancia del agua como nutriente esencial en los cerdos.
Artículo publicado el 26 de marzo de 2025
La calidad del agua desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud, el bienestar y la productividad en las producciones avícolas y porcícolas. Fuentes hídricas inadecuadas pueden impactar significativamente en la conversión alimenticia, tasa de crecimiento, enfermedades infecciosas y no infecciosas, problemas de salud pública y comprometer ...
A Francia Bobadilla le gusta el articulo tecnico:
El Complejo Respiratorio Porcino (CRP), por sus siglas en español, se caracteriza por la interacción de múltiples patógenos virales y bacterianos. Estas interacciones, complejas y potencialmente sinérgicas, incrementan la severidad y duración de los signos clínicos y lesiones. Además, factores no infecciosos como el manejo de los animales e i ...