Noticia publicada el 11 de febrero de 2025
En Colombia la limitada información sobre este virus ha llevado a emplear cepas internacionales en pruebas de diagnóstico serológico, las cuales permiten determinar si ha habido exposición al virus o si ya hay infección; por ser foráneas se afecta la capacidad diagnóstica en el país, situación que cambiaría con el hallazgo de gr ...
Artículo publicado el 18 de agosto de 2024
El Virus de Influenza A (VIA) en cerdos ocasiona infección respiratoria y se asocia al Complejo Respiratorio Porcino, generando impacto económico y sanitario.En Colombia, la limitada información sobre el VIA en cerdos ha llevado al uso de cepas de referencia internacional en pruebas de diagnóstico serológico. La representatividad de dichas cepas en el contexto co ...
Artículo publicado el 19 de julio de 2024
ANTECEDENTES:El virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 del clado 2.3.4.4b emergió en Eurasia en 2020 desde donde se ha diseminado alcanzando dimensiones panzoóticas. Recientemente, el virus fue detectado por primera vez en Centro y Suramérica, incluida Colombia, ocasionando múltiples brotes de enfermedad en aves domésticas y silvestres, al igu ...
Video publicado el 18 de junio de 2024
Andrés Felipe Ospina-Jimenez habla sobre su trabajo de investigación enfocado en la aproximación molecular de las características antigénicas del virus de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N1 2.3.4.4b en Latinoamérica
Se unió a la comunidad de engormix
19 de julio de 2024