Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
¿Cuál es el punto de partida?Primero debemos preguntarnos ¿cuál es la fertilidad del suelo? y ¿podrá abastecer adecuadamente al cultivo con los nutrientes necesarios? Para responder esto, debemos realizar una evaluación de la fertilidad de nuestro lote, generar un buen diagnóstico y finalmente determinar la necesidad de fertilización d ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónEn pasturas mixtas leguminosa–gramínea (LEG:GRA) la fertilización con nitrógeno (N) implica el riesgo de llevar al componente LEG debajo del rango óptimo (40-60 %, Nyfeler et al 2009). Los estiércoles han sido menos explorados respecto a los fertilizantes sintéticos para incrementar rendimientos en pasturas. El objetivo del trabajo ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
Uno de los principales parámetros de calidad en el cultivo de colza es el contenido en grasa del grano. Aparte de obtener un rendimiento elevado, es importante que esta producción contenga un elevado nivel de grasa. Existen varios aspectos que pueden influenciar en el contenido en grasa del grano de colza, y la fertilización nitrogenada que se aplica es uno de los más i ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIONLa avena (Avena sativa L.), la cebada (Hordeum vulgare L.) y el trigo (Triticum aestivum L.) son los cereales de invierno con mayor superficie sembrada en la región pampeana de Argentina. En los tres cultivos, el nitrógeno (N) y el fósforo (P) son los macronutrientes que limitan con mayor frecuencia sus rendimientos de grano (Prystupa et al., 2012; Sadras & Cal ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafí ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
El cultivo de colza, en una primera fase, crece y se desarrolla durante el otoño hasta el estadio de roseta (Figura 1, izquierda), en la que el cultivo es resistente a temperaturas bajas y en la que se produce la parada invernal. En este estadio interesa que el cultivo haya alcanzado una producción de biomasa suficiente, (para evitar que se resienta su producción final de gran ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
OBJETIVOSi) Comparar los cambios de rendimientos, de niveles de índice de suficiencia de nitrógeno (ISN) y de dosis óptima económica de nitrógeno según profundidad de los suelos entre cultivos de cebada y de trigo y ii) evaluar los efectos de la variación de la relación de precio de granos y de precio de fertilizantes N en el ISN según ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
El cambio en la sociedad en los últimos 20 a 30 años nos impone modificar nuestra forma de actuar, relacionarnos e involucrarnos entre nosotros y con nuestro entorno. Hay múltiples estudios que muestran estos cambios de comportamiento entre las generaciones. Uno reciente es el de la universidad Austral, que puso la mirada sobre los jóvenes y su percepción sobre e ...
A Leonardo Gottems le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa nutrición foliar se refiere a la alimentación de las plantas a través de los tejidos aéreos con nutrientes minerales esenciales. Dejo de lado aquí los bioestimulantes y otro tipo de productos que provocan un mayor crecimiento o resistencia al estrés. En 2019 hice una primera presentación sobre este tema destacando algunos aspec ...
A Leonardo Gottems le gusta el comentario:
Eventos como EnBio 2025 refuerzan la importancia de la transferencia de conocimientos desde las universidades al sector productivo, fomentando el desarrollo de herramientas basadas en ciencia y ajustadas a las necesidades del agro moderno. La sinergia entre investigación, innovación y aplicación en campo es clave para avanzar en sistemas productivos más sustentables y eficientes.
Información
Ubicación:Figueiró, Oporto, Portugal