Participación en foro el 18 de julio de 2006
Es muy interesante conocer acerca de este tema. Yo trabajo mi tesis buscando un control biológico que ayude a disminuir problemas de este tipo en el campo de la zootecnia, y me gustaría saber si tiene alguna información de las micotoxinas que se producen por stenocarpella maydis (=diplodia maydis).
Participación en foro el 18 de julio de 2006
Qué ventajas o desventajas se tienen si se alimenta a conejas gestantes con alfalfa, antes de la floración, en la floración y achicalada, como complemento del concentrado que se le da normalmente, en la etapa de lactancia; o bien, qué recomendaciones habría que tomar en cuenta.
Participación en foro el 13 de julio de 2006
Entonces podria decirse, que a diferencia de las demas especies animales el conejo es una especie tan rustica que puede ser muy bien alimentado de forma barata y que a su vez esta sera segura para el y para el productor. siempre y cuando se cumplan los requerimientos de fibra para cada etapa fisiologica del conejo???? muy interesante.
Se unió a la comunidad de engormix
23 de junio de 2006