Participación en foro el 1 de noviembre de 2024
Buenos días sería bueno que se enfoquen en una auto bacteriana en en especial por ejemplo en problemas respiratorios en cerdos
Participación en foro el 20 de marzo de 2024
se vende comercialmente el sistema checantrae que menciono para la tipificar las cepas de salmonella moviles?saludos
A Raul Loera le gusta el articulo tecnico:
La colibacilosis es una de las enfermedades infecciosas de origen bacteriano más comunes en la industria avícola y una de las principales causas de pérdidas económicas. Estas pérdidas son debidas al aumento de la mortalidad y la morbilidad, la falta de uniformidad, la disminución de la producción, los costos de tratamiento y el aumento de los animal ...
Participación en foro el 14 de junio de 2022
Teresa Cristina Ruocco Dari gracias Dra por su comentario, saludos
Participación en foro el 7 de junio de 2022
Teresa Cristina Ruocco Dari buenas tardes, que opinión tiene sobre el uso de autobacterinas de cepas aisladas de algún proceso patológico en aves
saludos
Participación en foro el 3 de junio de 2022
buenos días, en cuanto a la identificación bioquímica de E. coli patogena, existe alguna reacción diferente a la usual de esta cepa, como producción de H2S, producción de hemolisis, etc. para poder identificarla
saludos
Participación en foro el 5 de junio de 2019
buen día, que serotipo recomiendan que contenga la vacuna de salmonella para las aves
A Raul Loera le gusta el comentario:
Con base a algunas tablas de consumo, emito los siguientes datos:
Alimento preiniciador 0.130 gramos
Alimento Iniciador 0.870 gramos
Alimento Crecimiento 1.609 Kg.
Alimento de engorda 2.00 Kg.
Alimento Retiro 1.200 Kg.
Con los siguientes días de consumo:
Preinicio 0 a 7 días
Inicio 8 a 23 días
Crecimiento 24 a 37 días
Engorda 38 a 49 días
Retiro 50 a 56 días
Espero sea de utili ...
Participación en foro el 24 de julio de 2018
Jorge Manrique buen día, existen enfermedades por microorganismos que tienen los mismos síntomas por lo que hay que considerar hacer un estudio de laboratorio para poder llegar al resultado apoyado por el diagnostico clínico que presentan
Participación en foro el 20 de julio de 2018
para hacer un diagnostico de laboratorio se tiene que tener la experiencia y el conocimiento para poder interpretar los resultados de los análisis realizados y poder aplicarlos en la salud de los animales