Participación en foro el 1 de noviembre de 2007
Estimados amigos, que buenos aportes y el de la vaquita al precipicio es el mejor, por que cada país tiene sus vaquitas que se deben empujar al precipicio.
Creo y estoy convencido que el tema del precio de la leche ( de compra y de reventa con valor agregado) es una parte de la POLÍTICA ALIMENTARIA de cada país, en el nuestro eso no existe, es letra muerta y detalles son muchos y largos para escr ...
Participación en foro el 1 de agosto de 2007
Germán:
Muchas Gracias por tu aporte y me ayuda a concluir lo de la sal, si mata bacterias, pues la fermentación o descenso del ph es más lento, por consiguiente la temperatura es mayor en el mismo tiempo que en ensilado sin sal. Aquí estamos empezando a usar acelerador de la fermentación con bacterias ácido-lácticas con excelentes resultados, hemos logrado estabilizar ensilado a los 12 días ...
Participación en foro el 31 de julio de 2007
Colega Humberto Sanchez: quien le escribe ensila en Arequipa (valles e irrigaciones) ahora trabajamos mucho con híbridos con gran cantidad de mazorcas, sin salir del tema de calidad de la planta, excelente trabajo, la pregunta es ¿qué cantidad de sal (%) aplica? Pues por aquí, su adición retarda la fermentación láctica, hemos abierto silos (parva y trincheras) luego de 40 días a los que se les ap ...
Participación en foro el 18 de marzo de 2007
En Arequipa, Irrig Majes en siembra mecanizada de maices híbridos, con riego por goteo se esta superando rendimientos de 90 Ton / ha. Con Poblaciones de plantas no mas de 70,000 / ha y de 1,8 a 2 choclos por planta.
Se unió a la comunidad de engormix
13 de noviembre de 2006