Participación en foro el 30 de mayo de 2018
Hola a todos
Colocar un tapón e inundarla con agua caliente normalmente da buen resultado siempre y cuando no sea por mucho tiempo .
también cuando una extrusora tiene mucho desgaste entre barril y tornillos se hace mas difícil limpiar de esa forma
Ya que se forman unos costras difíciles de desprender .. por eso deben controlar esa desgaste y que maquina que este dentro de limites que acons ...
Participación en foro el 11 de enero de 2015
Hola
hasta el momento conozco 3 formas de hacer copos de maiz , el que mas domino es el fabricadolo el pellets directamente en una extrusora y despues es laminado.
hay un metodo donde el grano se cocina con vapor ( metodo por batch) .
Creo que el metodo mas economico y productivo creo que es el pellets hecho en extrusora , eso si requieres de un preacondicionador para preparar los almidones , ...
A Victor Navarrete le gusta el comentario:
Holaa
Quisiera saber si conocen de capacitaciones en el tema de elaboracion de copos de maiz azucarados a partir de extrusion, estamos en el desarrollo del producto y aun no hemos logrado obtener un producto que nos agrade como asi tambien tenemos problemas con el caramelizado, se me pueden ayudar o algun dato para capacitarnos en el tema le agradeceria .
Desde ya muchas gracias . Saludo ...
A Victor Navarrete le gusta el comentario:
Estiomado Fernando, la boquilla fue diseñada por ustedes? Debido a la expansion es normal que se genera a una deformacion, y si ustedes quieren hacer una estrella, la boquilla no debe tener exactamente forma de estrella, pero de algo mas fino para anticipar expansion (las 5 ramas deben estar mas delgadas). La boquilla de forma estrella es complicada desarollar, le recomiendo contactar al fabricant ...
Participación en foro el 8 de abril de 2013
Con Repecto al coextrusionado relleno pueden deberse a variadas problematicas **quizas un problema en la matriz , (una pared mas delgada que se pryecta de adentro de la matriz) ** quizas una receta no con mucha ligacion ** el relleno debe ser en base a aceite ** quizas el formato del piching no es el adecuado bueno espero mas reseñas con mas detalles para poder ayudar saludos
Participación en foro el 7 de noviembre de 2012
ESTIMADO CRISTIAN LO QUE DICE DON IGNACIO ES BUENA IDEA , TENER UNA MATRIZ DE REPUESTO, TAMBIÉN TE ACONSEJO ANTES DE TERMINAR LA CORRIDA DE PROCESO BAJAR AL MÁXIMO LA TEMPERATURA DE ZONAS DE CALEFACCIÓN Y ENFRIAR AL MÁXIMO EL CAÑON ANTES DE PARAR , REALIZAR UNA DETENCIÓN PAULATINA AUMENTANDO PROGRESIVAMENTE EL AGUA Y SACANDO LA HARINA HASTA LLEGAR A OBTENE ...
A Victor Navarrete le gusta el comentario:
Jaime; una vez un gringo que nos ayudo en una puesta en marcha, le preguntamos.....como controlamos cuando un alimento está cocido o no? y nos respondió....." with mouthfeel....".
Uno de los mejores instrumentos para determinar si un alimento está cocido o crudo es la sensación del alimento dentro del paladar......pero eso es muy subjetivo...depende de cada persona....hay unos 6 mil millones de e ...
Participación en foro el 5 de junio de 2012
Hola a todos los Colegas
el problema de uniformidad en la extrusora de doble rosca puede ser :
**excesiva temperatura en los barriles finales y falta de control o inexistencia de lazo de enfriamiento y calentamiento
**excesiva velocidad de roscas versus área de salida de matriz
**ajuste de air gap o espacio de aire entre tuercas y matriz , (esto ajusta la residencia dentro de cañon)
* ...
Participación en foro el 22 de julio de 2007
Estimado Don Jorge, quisiera saber qué quiere hacer usted con la extrusora snacks... ¿Cereales infantiles o comida para animales, peces, etc.? Para así poder orientarlo más.
También quisiera saber si el equipo es reacondicionado o nuevo; ¿viene con tu tablero de energía? ¿viene con variador de frecuencia para el motor principal?
También quisiera saber de qué forma es el proceso antes de la ...
Participación en foro el 21 de julio de 2007
Don Jorge Guzman:
En mi caso he visto extrusoras monotornillo y doble tornillo, donde la mezcla se pasa sin vapor. Sobre el tema del cocimiento, esto depende del tipo de mezcla, de la residencia y temperatura, también de la velocidad a la cual se somete. Casi en todos los extrusores que he visto, se puede variar velocidad de tornillos con un sistema de poleas o bien colocando un variador ...