A Fernandolino le gusta el comentario:
@Raúl Botero Botero mucha gente se echa para atrás con esto por evitar las contaminaciones cruzadas. Les hemos dicho durante años que separen a los terneros nada más nacer para que no se toquen nariz a nariz, y ahora decirles que pongan varios terneros juntos, les cuesta. Las búfalas que he visto aquí en Estados Unidos no son nada dóciles y requieren instalaciones especiales para acomodar los cuer ...
A Fernandolino le gusta el comentario:
@Raúl Botero Botero MUY BUENA SUGERENCIA. Nada fácil de realizar. Cuidar que el recien nacido consuma el calostro de su madre por al menos 2 días.
A Fernandolino le gusta el comentario:
No es tanto la cantidad como QUE se les da. Con leche natural, dar 10% del peso vivo solo cubre mantenimiento, nada de crecimiento. Yo abogo por 15% como mínimo, pero mejor el 20%. El problema es cuando se les da leche en polvo. Ahí hay tantas fuentes diferentes de grasa y de proteína que si nos pasamos de cierta cantidad les da diarrea. Además les va a dar diarrea con ...
A Fernandolino le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. muy buen punto. Lo daba por asumido, pero siempre es bueno especificar las cosas! Gracias por mencionarlo.
A Fernandolino le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa criptorquidia es una condición en la cual uno o ambos testículos no pueden descender a su posición normal en el escroto. Esta condición puede ser generada experimentalmente a partir del ascenso inducido y la eliminación del escroto con la colocación de un anillo de goma. Para poder realizar esta tarea se deben contemplar los primeros ...
A Fernandolino le gusta el comentario:
Estimados foristas:Hace ya 47 años que mi jefe técnico en el Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT, en el hato de vacas de cría del CNIA Carimagua, situado en los Llanos Orientales de Colombia, me capacitó para realizar la Criptorquidia Inducida y la Castración, con la ayuda de las bandas elastradoras de caucho y de la pinza elastradora. Luego lo adoptamos como una rutina de manejo d ...
A Fernandolino le gusta el vídeo:
Hablamos con Luis Carlos Rhades sobre el manejo del parto en rodeo de cría. Nos explica las etapas del parto, los puntos críticos del parto normal y atención al parto.
Participación en foro el 3 de noviembre de 2020
Trabajo en genética de vacunos, lo último es trabajar con ganado lechero y con el tercio de menor producción se insemina razas de carne según su habitad y medio ambiente.
Saludos a Todos y cuídense mucho.
Participación en foro el 25 de mayo de 2020
Raul Jesus Santivañez dr.RAUL,BUENAS NOCHES,OPINO ES MUY BUENA SUGERENCIA,MACARLAS Y LA GENTE VA ESTAR AL TANTO DE ELLAS ES MAS PRACTICO, OJALA LO HAGAN, LOS CELOS SON LA LLAVE DE LA GANADERIA TANTO DE LECHE COMO DE CARNE.DESDE LIMA
FERNANDO MENA
Participación en foro el 29 de abril de 2020
Mario Sirvén Es muy cierto ,contundente respuesta doctor Sirven.