Participación en foro el 9 de diciembre de 2008
que tal luis baldini
en efecto la dosis de selenito de sodio es de : 0.22 MG/KG DE PESO.
la vitamina e: 1.3 U.I/ KG DE PESO.
selenito de sodio: 10.95 MG
vitamina e..........: 68 U.I.
esto pr cada ml.
por tal motivo una cabra de 50 kilos ocuparia:
selenito de sodio: .22MG X 50 kilos= 11 mg. El producto contiene 10.98 mg= 1 ML
v ...
Participación en foro el 7 de julio de 2008
Estimado Miguel Ángel Sanhueza.
El requerimiento de cloruro de calcio o sodio es mas alto en vaca en produccion, la vaca seca, ocupa minerales mas específicos que le promueven salud y equilibrio inmunológico. La utilización de Selenio en el preparto te favorece mas y te ayudara a evitar todos estos problemas reproductivos que tienen impacto en la produccion. Cualquier comentario me pongo a tus or ...
Participación en foro el 12 de junio de 2008
EN EFECTO HAY A UN MAS COMPLICACIONES HEPÁTICAS Y BASTANTES ENZIMAS QUE INTERVIENEN EL EN EL METABOLISMO DE LAS GRASAS SOBRE TODO EN EL PERIODO DE RETO CUANDO MAS COMPLICADA ES LA SALUD DEL ANIMAL, YA QUE CAMBIA LA DIETA QUE CONSUME Y TIENE MUCHAS VECES QUE REMOVER LA GRASA CORPORAL, ME GUSTARIA SABER SI TIENE ALGUN CORREO ELECTRONICO DIRECTO DONDE LE PUEDA HACER LLEGAR INFORMACION DE LA COLINA E ...
Participación en foro el 11 de junio de 2008
QUE TAL DR.
MUY INTERESANTE EL TEMA. EN MEXICO PARA CORREGIR AL MAXICO LOS DESORDENES METABOLICOS UTILIZAMOS COLINA ENCAPSULADA 21 DIAS ANTES DEL PARTO Y 21 DESPUES DE ESTE, SOBRE TODO ENTENDIENDO QUE LA COLINA AYUDA A MOVILIZAR LA GRASA HEPATICA ENTONCES POR CONSECUENCIA TRATAMOS DE QUE LAS VACAS FRESCAS LLEGUEN CON UN BUEN ESTADO DE SALUD HEPATICO Y CON ESTO HEMOS VISTO QUE LOS PROBLEMAS METABO ...
Participación en foro el 24 de julio de 2007
ESTOY INTERESADO EN TRABAJAR EN ESTE PROYECTO DE TRAZABILIDAD DE EQUINOS. INCLUSIVE ESTUVE EN ESTADOS UNIDOS TRABAJANDO EN UN PROYECTO SIMILAR. GRACIAS.
Participación en foro el 12 de enero de 2007
Mira colega, la situacion del anestro puede estar influenciada por 2 cosa 1) Los factores hormonales y 2) Factores nutricinales. El segundo punto tu lo dominas bien y solo quisera argumentar una cosa estas dando Vitamina E o Selenio, si es asi las cosa nutricional esta corregida, por otro lado la cuestion hormonal, tu debes de revisar a la palpacion si hay foliculos o cuerpos luteos persistentes, ...
Se unió a la comunidad de engormix
12 de enero de 2007