Participación en foro el 15 de septiembre de 2008
Acompaño la opinión del forista Alvaro Rojo Gómez. No existe recetario para la alimentación de lechones. El sistema digestivo de los mismos al nacer está diseñado para digerir calostro y leche porcina. Lo que uno intenta con los alimentos a temprana edad es acelerar el proceso de capacitación del sistema digestivo para digerir nutrientes más complejos que los de la leche. Por ello es necesario que ...
Participación en foro el 7 de agosto de 2008
Mi experiencia se basa en cría a campo y engorde en confinamiento. La primera para disminuir la inversión inicial y la segunda para aprovechar al máximo la eficiencia de conversión de los lechones. Entiéndase cría la etapa reproductiva hasta lechón de destete y engorde desde destete a peso de faena. Me parece que hay ciertas confusiones acerca de la producción a campo a la que llaman extensiva. La ...
Participación en foro el 29 de mayo de 2008
Estoy completamente de acuerdo con Oscar Gutiérrez Pérez. En mi caso fui diseñando una base de datos con Access del paquete Office de Microsoft a medida que lograba que el personal de las granjas que asesoraba tomara los datos en forma sistemática. Primero hay que saber que quiero obtener con los registros, luego diseñar un buen sistema de registros. En estos momentos puedo imprimir informes con e ...
Se unió a la comunidad de engormix
17 de enero de 2007