Participación en foro el 24 de febrero de 2023
Definitivamente la detección de cualquiera de las micotoxinas se recomienda realizar por métodos inmunológicos, y las mini-columnas de afinidad con anticuerpos monoclonales son los que ofrecen como lo dice Montemayor, rapidez precisión y exactitud;. otras técnicas pueden ser utilizadas pero con fines de investigación y publicación.
Saludos
Participación en foro el 14 de febrero de 2017
Puntualizo, "el ergot" del sorgo ( por cierto nombre mal asignado ) es producido por diferentes especies de Claviceps en diferentes regiones del mundo, y efectivamente el hongo no produce aflatoxinas sino otro tipo de toxinas que no corresponden a la ergotamita que produce Claviceps purpurea o las agroclavinas que produce C. gigantea; y por cierto las que se producen en sorgo no son tan agrecivas. ...
Discusion creada el 11 de diciembre de 2007
Me interesaría saber si alguno de los miembros de ergomix conoce ¿qué empresa o empresas de América Latina produce de manera natural o sintética la ergotamina o sus derivados?, esto con fines médicos, orientado a uso humano
Participación en foro el 1 de septiembre de 2006
Estimada Eva:
Para el aislamiento de hongos del tipo de Aspergillus, Fusarium y/o penicillium en cebada es mediante el uso de medio de cultivo a base de papa-dextrosa -agar, o cualquier otro medio recomendado para hongos. Aquí lo importante es que hagas un buen proceso de desinfestación a base de hipoclorito al 4 ó 5, y que tengas la experiencia para reconocer las estructuras de reproducción que ...
Se unió a la comunidad de engormix
10 de julio de 2003