Participación en foro el 6 de junio de 2024
Fabuloso articulo dr BoteroEs hacia donde se dirige la ganaderia y la agricultura en aras de ser sostenible, pues el modelo de explotacion actual no lo es.Saludos
Participación en foro el 1 de abril de 2024
@Raúl Botero Botero Buen dia dr Raul Tengo una inquietud, con respecto al uso de melaza ;es posible utilizar maiz molido en vez de melaza como energetico para mezclar con urea y azufre?Vi una formulacion de sal proteinada con maiz molido en vez de melaza y me creo la duda que le comento.Gracias
Participación en foro el 17 de enero de 2024
@Raúl Botero Botero Buen dia Dr Raul Actualmente manejo un levante y engorde de hembras cebuinas , y utilizo la sal proteinada para ayudar en el engorde.Le agradeceria mucho si me puede enviar sus articulos relacionadoa al suminustro de urea en bovinos al correo genarospardo@gmail.comDe antemano muchas graciasGenaro Sierra
Participación en foro el 22 de diciembre de 2023
@Raúl V. Guevara Viera Buenos dias Dr. RaulSoy productor de carne bovina en Colombia y aplico el sistema PRV , con buenos resultados.Le agradeceria mucho si me puede compartir su tesis en prv , pues al poner el sistema en practica aparecen muchas dudas .Genaro Sierra genarospardo@gmail.com
Participación en foro el 12 de noviembre de 2022
Buen dia Don Oscar
No recuerdo con exactitud los ingredientes pues de esto hace como 15 años.
Pero lo.primero fue incluir la pollinaza dentro de una dieta balanceada. La pollinaza aporta principalmente proteina , y hay que añadir una o varias fuentes de energia y minerales.
Participación en foro el 12 de noviembre de 2022
Utilice la pollinaza durante mucho tiempo en un engorde intensivo de bovinos .
Para mermar la carga bacteriana antes de suministrar al ganado, se hacia un compostaje , y asi disminuye el riesgo biologico.
Participación en foro el 2 de mayo de 2022
Buen dia
Soy productor porcicola en Colombia
Estamos trabajando el tema de la porcinaza con algo similar al sistema de cama profunda.
Se inicia con una capa como de 10cm de espesor de viruta de madera ,y semanalmente se le va agregando mas , especialmente en las zonas mas humedas de la cama, hasta la salida de los animales.
Este manejo ha dado buenos resultados , no hay malos olores, no se util ...
A Genaro Sierra le gusta el comentario:
Raul Jesus Santivañez Me parece acertada la medida de precaución para evitar intoxicación con Nitritos.
Una dieta de solo forrajes y minerales SI PUEDE aceptar el uso de un poco de UREA, no para incrementar la PROTEÍNA 12% de la dieta. Tan solo una poca para mejorar la digestibilidad de las pajas. No es para balancear, es tan solo para la digestión.
A Genaro Sierra le gusta el comentario:
Estimados en nuestra experiencias les comento que hace.mas de 5 años que usamos Urea Protegida para nutrir rumiantes carne
Hacemos dietas solo como fuente de proteína urea a los niveles de 100 a 120 gramos por día en un peso vivo de 240 Kg promedio
La dieta es Maiz quebrado 86%
Heno molido. 10%
Premix con urea protegida 4%
Está premix contiene un 40% ...
Se unió a la comunidad de engormix
13 de abril de 2008