Participación en foro el 29 de abril de 2016
Hola amigos foristas, el tema de las plagas en los pastos es bastante preocupante sobre todo porque la cultura del control integrado no está bien manejada, los muestreos previos a la decisión de aplicar productos biológicos o de síntesis química no la manejamos y solo nos limitamos a utilizar los productos ofertados en el mercado de insecticidas, sin que halla un manejo objetivo de los mismos, la ...
Participación en foro el 17 de junio de 2013
Toda explotación pecuaria debe acoger, manejar y respetar programas de bioseguridad bien implementados, este artículo nos presenta un compendio de relevancia, gracias por compartirlo y ojalá que su difusión cumpla los objetivos en beneficio de los planteles y la inocuidad de los productos que llegan a los consumidores
Participación en foro el 30 de septiembre de 2011
Gracias a quienes han venido realizando aportes que contribuyen a enriquecer tanto los procedimientos, como la logística de esta importante labor. Desde luego que toda labor realizada en los animales debe partir de los conceptos y criterios inherentes a la etologia y el bienestar animal, de allí la importancia de llevar a cabo esta práctica en aves de recría, porque el stress causado es reducido, ...
Artículo publicado el 18 de abril de 2011
Como parte de importante en el proceso en un buen programa de avicultura veamos porque, como y cuando debemos realizar esta practica de manejo de aves domesticas, cuya acción se realiza principalmente en gallinas dedicadas a la producción de huevo comercial o para incubación, pues su vida productiva se prolonga por mas de un año y con este procedimiento evitamos lesione ...
Participación en foro el 5 de agosto de 2010
Es grato conocer alternativas para manejo de pasturas y alimentacion de ganado y quiero compartir inquietudes acerca de esta variedad de pasto: su agroecologia, manejo, sistema de siembra y fertilizacion, rusticidad, uso (solo pastoreo o tambien corte?), disponibilidad de material vegetativo, gracias por el aporte a estas inquietudes
Participación en foro el 21 de abril de 2009
He leido con interés algunos conceptos referente al precio de la leche y creo que debe considerarse dos aspectos el precio al productor y el precio al consumido, respecto del primero, quien genera la materia prima para la cadena láctea, es deprimente el manejo dado al producto, pues si bien como lo manifiesta el Sr. Roy Londero, el gobierno ha establecido un precio al producto, esto no se cumple a ...
Se unió a la comunidad de engormix
22 de julio de 2008