Participación en foro el 1 de enero de 2017
Estimado
Cesar Araque
que informacion me ´podrias suministras con la papa como alimento en ganaderia Y/O la forma de ser utilizada
Ayentamente
MVZ
DiegoPeñalver
A Diego Claret Peñalver Delgado le gusta el comentario:
En realidad no se define el termino pollinaza. En Vzla usamos la gallinaza y la yacija, la primera representa subproducto de aves ponedoras mientras que la segunda es subproducto del engorde de pollos, utilizando cascarilla de arroz como la cama inicial de la explotacion, desde que el pollo llega al galpon hasta su cosecha a las 7 semanas. Recordemos que la yacija contempla heces de los pollos y ...
Participación en foro el 10 de septiembre de 2016
Etos sintomas son caracteristicos de la Fiebre Aftoisa asi como tambien de la estomatitis vesicular , como prueba de campo se distinge si pega a los Equinos es estomatitis Vesicular
una ves enfermoecar desinfectante Yodo azul de metilemo etcl animal el tratamiento es igual romper las Aftas y apli
Participación en foro el 19 de agosto de 2016
la papa desidratada para el uso de concentrados , en alimentos para animales como bace energetica .
Cual es la mejor forma de utilizar
Participación en foro el 3 de diciembre de 2013
como puedo obtener mayor información del producto : Estudios, trabajos y/o experiencia de colegas .
esta disponible en Venezuela
Atentamente
MVZ Diego Peñalver
Participación en foro el 10 de diciembre de 2011
tenemos la formula siguiente que si la manejas bien da resultados muy aproximados
PV= PT(al cuadrado) X L X 87.5
PV= PESO VIVO
PT= PERÍMETRO TORÁCICO
L= LARGO
esto se hace con una cinta de material flexible , pasándola por la cruz y detrás los codillos y el largo de la cruz a la grupa 87.5 es una constante
Saludos MVZ Diego Peñalver
Se unió a la comunidad de engormix
14 de septiembre de 2008