Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ana López Martín
Licenciada en Farmacia
Asesoramiento en métodos analíticos: laboratorios (químico y microbiológico) Preparación Plan de Calidad (Fábricas de Piensos) Controles de homogeneidad y Contaminación Cruzada Guias APPCC
Licenciada en Farmacia
Ver:
Participación en foro el 20 de febrero de 2025
Muchas gracias por sus respuestas Sr.Morgado
0
Participación en foro el 19 de febrero de 2025
Muchas gracias Sr.Morgado por su respuesta.Alguna micotoxina se cuantifica en ppm y su respuesta es válida.Pero hay muchas micotoxinas que se cuantifican en ppb es decir mil veces menos. Como nos puede ayudar un Nir?.
0
Participación en foro el 19 de febrero de 2025
Estimados compañeros, tengo alguna duda y me gustaría compartirla en este foro.Las micotoxinas se encuentran en muy pequeñas cantidades (ppm , ppb) en piensos y materias primas.Como un Nir puede detectarlas?Saludos
0
A Ana López Martín le gusta el articulo tecnico:
Los precios de la harina de soya se han mantenido estables durante casi 2 años debido a numerosos factores, entre los que figuran la acumulación del inventario provocado por la pandemia, la dinámica de oferta/demanda vinculada a la reapertura asincrónica del mercado y los costos elevados de los insumos debido a la presión inflacionaria. Actualmente, algunas regio ...
Participación en foro el 4 de noviembre de 2022
Me gustaría saber como realizan calibraciones Nir para micotoxinas (Aflatoxina, Zearalenona, DON, T2, etc..) con valores de ppb ó ppm.
1
Participación en foro el 27 de diciembre de 2021
Muy interesante la nutricion con insectos. Se han analizado los aminoácidos de la preteina para compararlos con otras fuentes de alimentación?
0
Participación en foro el 9 de diciembre de 2019
El CV de una mezcla se suele determinar midiendo un oligoelemento que vaya incorporado en el corrector.Uno facil de medir puede ser el manganeso, que se determina por absorción atómica en labiratorios de análisis. Si el CV es menor del 10% la mezcla se considera homogenea. El número de muestras para analizar tambien es importante ( entre 8 y 10) y tienen que ser representativas del total del lote ...
0
Participación en foro el 28 de mayo de 2015
Blanca Esthela, Enhorabuena por trabajar con patrones y equipos bien calibrados. En tus tablas veo que hay poca diferencia en ambos métodos. Nosostros hemos tenido problemas con algún proveedor de harina de pescado donde sus certificados analíticos presentan resultados de proteína por el método Dumas. Posteriormente analizamos la muestra por el método Kjeldahl y los resultados de proteína sale ...
1
Participación en foro el 28 de enero de 2014
Estimado Meme,El Manganeso se cuantifica por espectrofotometría de Absorción Atómica: boe.es › BOE › 02/03/1995‎el Manganeso aparece en la página 7191, (30.4.1.2 Determinaci6nespectrofotometrica.)
0
Participación en foro el 26 de enero de 2014
En españa muy frecuentemente se utiliza como elemento traza para determinar la homogeneidad y coeficiente de variacion de las mezcladoras el manganeso.Es un oligoelemento estable,fácil de analizar y bajo coste económico.
1
equalizer Estadísticas: Foros(20)
Información
Ubicación:Colmenar Viejo, Madrid, España
Perfil: Profesional
Título profesional: Licenciada en Farmacia