Participación en foro el 9 de febrero de 2016
Buenas noches
Los procesos que se tienen en cada produccion son muy coloquiales, pero esto no tiene que ver de como se deben hacer los protocolos de descogelacion de las pajillas. Esto es una forma unica la temperatura de descongelado es 37 grados en clima frio o calido.
El exito de las inseminaciones esta en la deteccion del celo de los animales para lograr servir la vaca a la hora correspondient ...
Participación en foro el 14 de octubre de 2015
Hola a todos los participantes
En ovinos y caprinos podemos aprovechar todos los productos de pos cosecha, lo unico que hay que tener en cuenta es que no tengan contaminantes agroquimicos.
Si la oferta de materia seca es abundante y de buena calidad estoy seguro que no tendra ningun problema
Buenas noches
Participación en foro el 3 de septiembre de 2015
Buena noche
La mayor problematica de la produccion e industrializacion de la leche de cabra es la cultura de consumo,es mas facil crear una cultura de consumo primero y hay si pensar en las producciones
Muchas gracias
Participación en foro el 22 de agosto de 2015
Buenas noches
Es importante saver que los ovinos y caprinos son vulnerables a los clostridiun o comunmente conocido como carbon estos se deben vacunar existen muchos productos para hacer la vacunacion
Es muy bueno hacer vacuna y revacuna a los 14 a 21 dias despues de la primera aplicacion
Participación en foro el 14 de julio de 2015
Es importante monitorear la temperatura de la cerda le puede estar empezando un proceso infeccioso debido a el parto ya que en algunas ocaciones puede que tenga uno de los lechones muerto en su interior y no se percataron en el momento del parto
Una retencion de placenta tambien puede ser o el alimento suministrado no es de su agrado y lo esta rechasando
Participación en foro el 4 de junio de 2015
Buenas tardes
Ese problema en las obejas es comun en casi todos los apriscos lo ideal es mabejar una muy buena nutricion en ello.
Con respecto a los compañeros y sus comentarios si seria conveniente mirar que tipo de agua estan bebiendo porque puede ser faciola y esta se acompaña por lo general con una anemia que de no ser cuidada el animal muere
Lo otro que puede ser es algo de tipo infeccioso ...
Participación en foro el 29 de abril de 2015
Buena tarde, lo mejor que usted puede hacer en su finca es un aforo del pasto que tiene eso le da la capacidad de carga animal por hectarea
Buena tarde
Participación en foro el 26 de marzo de 2012
buenas tardes
muy bueno el articulo soy de fusagasuga y estoy especializado en cria de cabras y mejoramiento genetico atravez de tecnicas como la IA y la IATF y muy pronto en transferencia de embriones.
cualquier cosa estoy a la orden y tambien me interesan sus comentarios sobre estas tecnicas de experiencia que tengan de campo
Participación en foro el 12 de marzo de 2012
Hola a todos mi nombre es javie suarez vivo en Colombia exactamente en fusagauga y tengo varias cabritas soy técnico agropecuario del sena y tecnologo pecuario y estoy haciendo una especialización en biotecnología reproductiva en rumiantes, me gustaría saber quien tiene pajillas de ejemplares para hacer un programa de mejoramiento genético.
agradezco su atención
Participación en foro el 19 de mayo de 2011
hola a todos
soy estudiante del sena de fusagasuga y estoy tratando de implementar un sistema de produccion caprino me gustaria que me ayudaran y compartir experiencias
gracias