Video publicado el 13 de febrero de 2017
Entre los objetivos de utilización de los alimentos conservados podemos enumerar: a.- corrección de desbalances nutricionales b.- disminuir la incidencia de timpanismo c.- disponibilidad de alimentos ante situaciones adversas (falta de forraje, otros problemas). d.- aumento de carga en sistemas intensificados....
Video publicado el 21 de agosto de 2014
Francisco Santini habla sobre la elección de animales por eficiencia de conversión. La importancia de la eficiencia de conversión y el indicador de eficiencia biológica.
Video publicado el 6 de diciembre de 2013
El Ing. Santini nos explica los factores a tener en cuenta al momento de elegir una dieta en distintos sistemas y nos brinda recomendaciones de nutrición en la etapa de gestación haciendo hincapíe en programación fetal.
Video publicado el 6 de diciembre de 2013
El Ing Santini nos cuenta de las investigaciones realizadas en Inta Balcarce por el Ing. Gagliostro buscando lograr nutracéuticos en leche.
Video publicado el 6 de diciembre de 2013
El Ing Santini responde consultas sobre Forrajes: Suplementación proteica en Sistemas de producción de bovinos de carne comparando proteína protegida y proteína verdadera. Uso de aditivos en silajes. Autoconsumo en vacas con ternero al pie.
Video publicado el 5 de diciembre de 2013
El Ing. Agr. MSci, PhD Santini habla de Programación Fetal, la importancia de la alimentación de la vaca al momento de la gestación modificando el animal que luego tendremos en producción, momento de restricción, tipo de restricción (proteica o energética) y duración de la restricción.
Video publicado el 5 de diciembre de 2013
El Ing. Santini plantea la práctica de silajes de autoconsumo como opción, experiencias y suplementación.
Video publicado el 17 de mayo de 2013
Buscar una mejor respuesta animal en diferentes sistemas. Composición de alimentos. Partición de la energía, tracto digestivo del Rumiante, Características del medio ruminal que favorecen el crecimiento microbiano. Factores a tener en cuenta en la elección de la dieta. Metabolismo proteico ruminal. Composición química de la res según el peso vivo. Suplementación en diferentes sistemas.
Video publicado el 24 de abril de 2012
El Ing. Agrónomo Francisco J. Santini plantea la digestibilidad de silajes, elección de la dieta.Comparación de silajes y respuesta productiva. Evaluación de de grano de sorgo blanco y con taninos, ensilado con urea. Prevención de enfermedades metabólicas en vacas lecheras. La dieta y el impacto en la producción de carne y de leche.
Video publicado el 29 de noviembre de 2010
El sorgo puede utilizarse como pastoreo directo, con buenas ganancias de peso durante el verano. Se puede implementar diferido a los azucarados para la utilización en vacas durante los meses de mayo, junio y julio que es el, período donde las pasturas crecen poco. El Ing. Santini explicó también que se puede obtener una buena provisión de materia seca total y en muchos casos con 10 ó 12 mil kilos ...