A Martín González le gusta el comentario:
Hola Martín, como estás? Me alegro tener noticias tuyas. Lo ideal es dar dos dosis de vacunas antes del destete o en su defecto una dosis y otra a la semana del destete. Y este manejo sanitario adquiere mucha importancia cuando el destete se realiza en corrales donde los animales están más susceptibles al contagio de enfermedades por el mayor contacto entre individuos. ...
Participación en foro el 26 de marzo de 2025
hola, María, ¿cómo estás? ¡tanto tiempo! consulta: si los terneros a esa edad tienen la inmunidad que reciben a través del calostro, ¿es igualmente necesario vacunar? Un saludo grande desde la Patagonia.
Participación en foro el 27 de agosto de 2018
RENE RIVERA CRUZ el silaje de maíz aporta mas que nada fibra, con una cantidad media a baja de proteína y algo de energía dependiendo de la cantidad de grano al momento de la cosecha. El dato importante tb es la materia seca del silaje, además debes saber que a la dieta le faltará algo de proteína y energía, tal vez mas concentrada porque la fibra del silaje te va a llenar el rumen. También depen ...
A Martín González le gusta el comentario:
En vista de las dudas y opiniones al especto me permito aclarar:
1.-La harina de huesos calcinados proviene de la industria del abasto de carnes al humano o sea de rastros TIF (Tipo Inspeccion Federal), Osea que son los huesos que no son consumibles por el humano y en lugar de dar lugar a criaderos de moscas y ratas en los basureros mejor se emplean en la elaboracion de insumos agricolas y ganader ...
Participación en foro el 20 de febrero de 2018
Tal como dice el compañero zootecnista, en nuestros sistemas de cría ovina extensiva hemos visto que los consumos en pastoreo son muy variables en el caso de uso de bloques multinutricionales (minerales, urea, melaza), el tema de comportamiento animal es fundamental para conocer cómo alimentar nuestros animales, solo que es dificil su estudio. Saludos.
A Martín González le gusta el comentario:
Buenas tardes., les comento que bajo trabajos de carácter técnico realizados en campo, se tiene varias puntos a anotar:
1. el punto de que los animales consumen solo lo necesario hemos visto que no es del todo cierto ya que existen puntos como saborizantes que aumentan consumo, otros puntos como calidad del agua que lo deprime y cosas tan básicas como que no sabemos donde colocar el sitio de aba ...
Participación en foro el 18 de enero de 2010
Si hemos hecho un manejo razonable en todo el proceso productivo, desde que el animal nace hasta que logramos peso y condición de faena, no debemos olvidar el trato desde su traslado al frigorífico y durante la espera y la faena. Es muy importante controlar el estrés del animal, ya que influye principalmente en el valor final de pH de la carne, y esta a su vez influye en la calidad final de la mis ...
Participación en foro el 10 de noviembre de 2009
Estimados, no trabajo específicamente con imágenes, pero quisiera comentar que me parece un poco obsoleto que estos nuevos equipos posean como medio de almacenaje de imágenes un floppy de 3 1/2, cuando hoy en día está muy difundido el almacenaje en medios muy pequeños y rápidos. Los disquetes de 3 1/2 ya no se fabrican con la calidad de antes, por cualquier inconveniente se arruinan. Lei que se pu ...
Participación en foro el 23 de junio de 2009
Perdón por mi error, antes estaba aclarado, aporté dudas solamente, no tomen en cuenta mi comentario anterior.
Participación en foro el 23 de junio de 2009
Estimado, muy interesante la nota. Quisiera si no te molesta hacer una pequeña correción a la cantidad de proteína que aporta un kilo de urea: 46 * 6,25[equal] 287,5 kilos de proteína. Saludos.