Participación en foro el 21 de enero de 2013
Muy importante e interesante el estudio, felicitaciones. Durante varios años he utilizado la urea en bovinos con residuos de cosecha y melaza,(Torta de palmiste , Salvado de trigo) pero nunca el sulfato de amonio. Me gustaria Dr Claudio , de ser posible nos regalara mayor informacion sobre el papel de este y la forma de integrarlo a la dieta. Gracias Dr por compartir sus estudios con nosotros lo ...
Participación en foro el 21 de agosto de 2012
Como se llama el cruce 3/4 5/8 de Simmental x Gyr lechero ? Cruce que con muy buenos resultados se trabaja en el llano. Gracias de antemano.
Participación en foro el 3 de mayo de 2012
Manuel Marcos, no tiene ningun problema en depositar el semen en el segundo anillo, no hay mayor diferencia. los resultados no difieren. saludos
Participación en foro el 23 de abril de 2012
Se me presento un caso similar, primero en un cuarto trasero, opte por secarlo y la lactancia termino normal; en el siguiente parto los dos cuartos traseros presentaron problema de fibrosis quística, se secaron por si solos sin ningún medicamento, no presentando ni mastitis ni inflamación y la lactación de los cuartos delanteros fue normal durante todo el periodo. Por lo traumático de la sondiada ...
Participación en foro el 27 de enero de 2012
Cualquiera que sea la dieta que maneje, para la urea le recomendaria que la suministre siempre con melaza y de ser posible con los demas ingredientes de la dieta. Sobre la cantidad es bueno ir acostumbrandolos paulatinamente a partir de 30 o 40 gramos por animal, incrementando en 5 o 10 gramos dia. Hace mas de 15 años empleo la urea en vacas y terneros mezclandola con la racion con un tope maximo ...
Participación en foro el 23 de mayo de 2011
Para ensilar mango con sal, se puede incluir semilla, cascara, pulpa y 1 kilo de sal por 50 kilos de mango. Es importante extraer la mayor cantidad de aire y dejar en bolsa plastica dentro de un recipiente, por un minimo de 20 a 40 dias. Tambien se puede ensilar con otras frutas como guayaba, platano etc o con otros residuos de cosecha. No es indispensable moler los frutos, con partirlos y darle ...
Participación en foro el 18 de enero de 2010
Considero que la eleccion del semen, debe ser producto de un numero de factores o variables donde el precio es solo uno de ellos. No por ser una pajilla mas costosa, es la que mas se ajusta al medio, a la vacada o ha los intereses del hato. No olvidemos que el precio de las pajillas estan influenciadas por la oferta y demanda, la moda, la promocion y muchos factores mas. Ademas de lo anterior las ...
Se unió a la comunidad de engormix
24 de octubre de 2009