A Marcelino Espinal le gusta el comentario:
La urea recurso excelente en mantenimiento de sanidad del rumen, con buen desarrollo y crecimiento bacteriano, en momentos de crisis forrajera y raciones bajas en proteína. Las combinaciones practicadas con urea, melaza y probióticos hechos en Finca, dan excelentes resultados como:
1. Mayor ingesta de forrajes
2. Mayor consumo de materia seca
3. Incremento en la productividad láctea
4. Buena absor ...
Participación en foro el 25 de mayo de 2020
Estimados compañeros del foro. Comparto con ustedes sobre la importancia del suministro de urea en la alimentación animal. Hemos venido usando urea por muchos años en la alimentación de toros estabulados, aplicamos hasta 1.2 % del total de ración total mezclada, lo que equivale a 200 gramos x animal x día en toros de más de 500 kg. Definitivamente el amoniaco en el rumen es tomado por las microfl ...
Participación en foro el 29 de enero de 2020
Muy de acuerdo los bovinos se conforman en grupos y cuando inicia esta organización de grupos existe dominancia y pleitos entre ellos. Normalmente dura muy poco de 1 a 2 días y luego con suficiente alimentación y buen manejo desaparece. Saludos.
Participación en foro el 2 de julio de 2018
Felicito al Dr. Richard por su aporte. Tal como el lo menciona la lectura de comederos es la actividad más importante en la engorda. Ya que de ahí depende el consumo de materia seca y desde luego los nutrientes que necesita un animal para lograr una buena ganancia de peso. Buena Conversión alimenticia y rendimiento en canal al momento del sacrificio.
Participación en foro el 26 de junio de 2018
Estoy muy de acuerdo que el bajo contenido de fibra ocasiona problemas productivos y sanitarios en el ganado lechero. Como efecto de la poca producción de bicarbonato y la consecuente acidosis ruminal. Pero de igual manera se debe tener cuidado de no lograr contenido de fibra demasiado alto en las dietas. Ya que las vacas entrarían en una deficiencia de nutrientes y consecuentemente llegarían al ...
Participación en foro el 21 de mayo de 2018
Excelente trabajo Alejandro. Definitivamente la alternativa más viable para bajar los costos de producción de leche es aume tando la productividad de los alimentos producidos a nivel de finca.
Participación en foro el 13 de abril de 2018
Muchas gracias por la invitación. Feliz día a todos.
Se unió a la comunidad de engormix
1 de abril de 2010