Participación en foro el 21 de agosto de 2021
Soy de Manabí Ecuador y hago clínica de campo y muchas veces me he encontrado con esos casos. Son muy difícil de controlar. Pero estos casos los he visto en cerdos que son alimentados con residuos de comida. Los que son alimentados con balanceados no presentan estos problemas
Participación en foro el 19 de diciembre de 2012
según mis conocimientos y experiencias de campo que tengo yo he visto muchos casos de momificaciones aun en cerdas que han sido vacunadas contra parvovirus y leptopira. yo le puedo atribuir momificaciones de fetos a cerdas con problemas de circovirosis habria que hacer un analisis total del problema.
espero que mi sugerencia sirva de ayuda.
gracias.
Participación en foro el 17 de noviembre de 2012
quisiera que el dr. me aclare una duda este método se podría utilizar en animales que ya presente síntomas respiratorios o solo es preventivo. gracias.
Participación en foro el 20 de enero de 2012
yo creo que es muy importante el aspecto sanitario es decir que antes que la cerda entre a la sala de parto esta debe ser desinfectada para asi evitar problemas posteriores, ademas la chancha debe estar vacunada contra echerichia coli, salmonelas, pasteurelas y micoplasmosi.
la sala de parto debe cumplir la mas estricta asepsia y antisepsia posible.
Se unió a la comunidad de engormix
7 de septiembre de 2010