Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Temas del usuario
#Aditivos antimicotoxinas
Ver:
Participación en foro el 25 de marzo de 2025
@Eliseo Moya Olvera Me alegra saber que se adquiere conciencia sobre prevenir el impacto de micotoxinas en las cadenas alimentarias.Estamos organizando el IX congreso latinoamericano de micotoxicologia en Octubre 21 a 24 , 2025 en BarilocheMandeme su email para enviarles la circular y saber tambien si su empresa desearia ser sponsor del congresoSaludosProf Dra Sofia Chulze
0
Participación en foro el 19 de febrero de 2025
EstimadosEstamos organizando para octubre 2025 (21 a 24) el ix congreso Latinoamericano de micotoxicologia sera un foro interesante para discutir los avances para mitigar las micotoxinas en las cadenas alimentarias.SaludosSofia Chulzeschulze@exa.unrc.edu.ar
0
Artículo publicado el 23 de diciembre de 2024
El maíz puede sufrir contaminación con aflatoxinas (AFs) y fumonisinas (FBs) en estadios de pre y post-cosecha. En trabajos previos, demostramos la efectividad de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) para controlar el crecimiento de Aspergillus flavus y Fusarium proliferatum y la acumulación de AFs y FBs, respectivamente en granos de maíz. También se demost ...
remove_red_eye 13
forum 0
Participación en foro el 2 de diciembre de 2024
El tema es relevante las estrategias de prevencion se pueden manejar a traves de la cadena alimentaria.El cambio climatico es un factor importante por el movimiento de los hongos patogenos y/o toxicogenicos.La coocurrencia de micotoxinas.Las toxinas emergentes y las modificadas.Estamos organizando en Argentina en Octubre 2025 el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia. Sera un foro importan ...
0
Participación en foro el 24 de octubre de 2024
@Diego Montemayor Gracias ya le mando un emailSaludosSofia Chulze
0
Participación en foro el 22 de octubre de 2024
Diego Montemayor Estimado Diego me puede enviar su email de contacto GraciasDra Sofia Chulze
0
Participación en foro el 23 de septiembre de 2024
Hola Patricia Necesito comunicarme con ud he enviado un email pero me rebotoSaludosSofia Chulze
1
Artículo publicado el 7 de agosto de 2024
El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos más sembrados en el mundo, siendo Argentina líder mundial en producción y exportación. La Provincia de Santiago del Estero, el este de Tucumán y el norte de Córdoba abarcan ocho zonas agroclimáticas en la región Chaco semiárida, la cual se caracteriza por un amplio rango de temperatur ...
remove_red_eye 78
forum 0
Noticia publicada el 12 de julio de 2023
En el marco de la jornada Precongreso del Consorcio Internacional de Investigación en Bioeconomía Aplicada (ICABR), se realizó un Panel en el que se abordó la investigación e innovación en bioinsumos. prestigiosos investigadores y científicos de la bioeconomía en el mundo se reunirán en Buenos Aires entre el 4 y el 7 de julio, dur ...
remove_red_eye (24)
Noticia publicada el 12 de mayo de 2022
El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos con mayor superficie sembrada en el mundo y Argentina se encuentra entre los líderes mundiales en producción y exportación. La región formada por la Provincia de Santiago del Estero, el este de Tucumán y el norte de Córdoba engloba ocho distritos agroclimáticos con características agroecol&o ...
remove_red_eye (68)
equalizer Estadísticas: Artículos(4)Videos(3)Foros(10)
Información
Ubicación:Rio Cuarto, Argentina
Perfil: Académico / Científico
Ocupación: Directora del Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO) CONICET-UNRC
Participaciones en Eventos: