Producto publicado el 18 de abril de 2017
Servico de teledeteccion agropecuaria
La publicación de éste producto está finalizada.
Artículo publicado el 18 de abril de 2017
PresentaciónAl momento de iniciar una nueva campaña de siembra los números mandan, y es tan así que los grandes como los pequeños detalles cuentan a la hora de la suma. Por eso el uso de la tecnología de punta es fundamental para llevar las pérdidas a un estado infinitesimal. Poder acceder a los datos fidedignos de su campo de primera mano para su i ...
Participación en foro el 17 de abril de 2017
Coincido en gral.con tu articulo .Va a costar mucho tiempo y docencia para aplicar una produccion sustentable y con ganaderia incluida. Desde mi humilde posicion como profesional y productor lo estoy llevando a cabo donde la propuesta es hacer ganaderia y agricultura en campos agricolas , donde el sistema es mas natural , y cierra en parte lo de tu diagnostico. El tema es que la mayoria de los est ...
Artículo publicado el 6 de mayo de 2014
Un poco de Historia
El agropiro criollo es una forrajera nativa que hasta ahora sólo crecía de manera salvaje en algunos lugares de la provincia de Santa Fe. Tras años de investigación, científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) encabezado por el Ing. Agr. Julio Giavedoni y la Universidad de Buenos Aires (UBA) representado por el Ing. Agr. Gu ...
Foto publicada el 30 de abril de 2014
Agropiro criollo El triunfo
Discusion creada el 30 de abril de 2014
Cultivar adaptado a suelos encharcables y salitrosos en consociacion con Lotus tenuis en la pamapa Humeda . De alta calidad Forrajera.
Discusion creada el 30 de abril de 2014
Cultivar adaptado a suelos encharcables y salitrosos en consociacion con Lotus tenuis en la pamapa Humeda . De alta calidad Forrajera.
Se unió a la comunidad de engormix
3 de agosto de 2012