Participación en foro el 10 de febrero de 2021
Buen día amigos.
¿No es posible publicar este tipo de información de una forma que sea más fácil archivar en la nube?.
Felicitaciones por tan interesantes artículos.
Participación en foro el 17 de junio de 2013
Estimados amigos:
Soy zootecnista con un doctorado en nutrición de rumiantes de la Universidad de Bonn, Alemania y veo que en el listado no aplico, por eso me anoté como dr. en ciencias veterinarias, lo cual no es correcto, pero es lo que más se acerca.
La calidad del forraje en el potrero no es tan mala si los bovinos son capaces de aumentar 385g/d sin ninguna suplementación, seguramente el ade ...
A Romeo de la Roca de la Roca le gusta el comentario:
Buenos dias. Realmente estoy sorprendido que el pasto Maralfalfa todavia sea considerado en varios paises de Latinoamerica, como un extaordinaria alternativa. Este pasto entro a Venezuela desde Colombia hace aproximadammente unos 10 anos y fue un boom porque la informacion tecnica enfatizaba rendimientos de 280 a 300 toneladas por Ha, 16% de proteina, 65 % de digestibilidad (MS). Nunca entendimos ...
Participación en foro el 26 de septiembre de 2012
La discusión no debe limitarse a los ovinos, si no mas bien, extenderse a los caprinos, bovinos e inclusive a los conejos.
Aparte de considerar elementos tóxicos en esta planta en su estado natural en los rumiantes, es importante considerar su producción en términos de materia seca/año/unidad de área. Además, su consumo voluntario y el efecto de suministrarla como heno.
Espero comentarios.
Dr. ...
Se unió a la comunidad de engormix
26 de septiembre de 2012