A Cindy Lauren Brum Robles le gusta el comentario:
EXCELENTE TRABAJO..MI EXPERIENCIA EN PRODUCCION DE SORGO ESTA SUSCRITA A UNA ZONA DE LOS LLANOS CENTRALES DE VENEZUELA... ALLI OBTUVIMOS EXCELENTES RESULTADOS APLICANDO TODO EL NITROGENO EN EL MOMENTO DE SEMBRAR. E INCORPORADO CON GRADAS CERRADAS, LUEGO APLICAMOS EL P Y EL K EN LA HILERA DE SIEMBRA A UN LADO Y DEBEJO DE LA SEMILLA.-
SALUDOS..ROBERTO GARRIDO ..ING. AGRONOMO
A Cindy Lauren Brum Robles le gusta el comentario:
¿Está experimentado el uso de este sorgo en la formulación de alimentos balanceados avícolas? Sobretodo por los efectos que podría tener el alto contenido de tanino de esta variedad.
A Cindy Lauren Brum Robles le gusta el comentario:
Señores: decidi hacer un estudio en sorgos graniferos sileros acerca del macollaje, ya que destinamos 2 lotes de la misma variedad a ensilar y uno de ellos en la emergencia logro 142000 ptas/ha y otro 240000 ptas/ha, el lote con menor densidad de plantas se ignoro resembrar por problemas economicos y pusimos en estudio si el macollaje recompensaria el stand de plantas. Lo que necesito es informaci ...
A Cindy Lauren Brum Robles le gusta el comentario:
Bajo condiciones de suelos secos, salinos, con pH superiores a 7.5, CE de mas de 3.5 mmhos/cm, con temperaturas por arriba de los 35ºC, puede ser una mejor alternativa que el maíz forrajero.
Probablemente no lo sea para alimentar las mejores vacas lecheras pero si para vacas secas y en desarrollo
A Cindy Lauren Brum Robles le gusta el comentario:
Es recomendable ensilar el sorgo cuando el grano esté en estado mañoso. No se va a escapar de picarlo finamente (1.5 a 2.0 cms de largo) para poder acomodarlo y compactarlo.
Lo puede acomodar sobre el piso. De preferencia el piso con alguna pendiente para que tenga drenaje y que no sea material arcilloso ó barroso. Con la ayuda de un tractor deberá de acomodar el forraje y dar una altura de dos ...
A Cindy Lauren Brum Robles le gusta el comentario:
Don Florentino: la adecuada fermentación y conservación del sorgo dependerá en gran medida de la concentración de azúcares que haya en la planta al momento de ensilar. Para este tipo de cultivos el estadio ideal es ya que haya espigado y empiece a llenar el grano ensilarlo directamente. Otra posibilidad es segarlo y dejarlo tirado en el campo por espacio de 1 a 2 días, depende de las condicio ...
Se unió a la comunidad de engormix
22 de noviembre de 2012