Participación en foro el 27 de agosto de 2013
Hola a todos..Sr.Perdomo me gustaría obtener más información de tus estudios sobre la utilización de Vinaza en alimentación animal con el fin de poder desarrollar mi proyecto de tesis utilizada en pollos de engorde. Muchas gracias. Peru - Lambayeque.
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
Hola a todos, me encuentro realmente interesada en el tema y quisiera saber más sobre el tratamiento de vinazas y el proceso para convertirla en alimento. No sé si existe algún alimento, seco (polvo, gránulos, etc.) derivado de las vinazas con un tratamiento especial o simplemente se utiliza mezclándolo con otros alimentos.
Veo que hay algunos documentos realizados por los participantes y me gus ...
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
A JUAN JOSE:
La melaza de caña por su gran viscosidad para facilitar las mezclas, ya sea en la planta de concentrados o en los ranchos, requiere ser diluída en agua en diferentes proporciones, esto depende de las preferencias del ganadero. Sin embargo hay que tener en cuenta lo siguiente: si la fórmula ha sido calculada con base en la melaza pura, en cuyo caso al mezclarle agua se deben utiliz ...
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
Respetada Verónica y demás participantes del foro:
En el Valle del Cauca -Colombia, se está producendo la vinaza ya que es la zona de Colombia donde se cultiva más caña de azucar, tuve la oportunidad de obtener la información técnica de este producto a través de los ingenieros de la planta de producción de alcohol y aunque no la he utilizado el la fabricación de balanceados para animales, compart ...
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
Verónica, para pellets la vinaza no te la recomiendo, ya que las temperaturas para pelletizar o extrusar son altas, dependiendo la formulación, las temperaturas van desde 75 a 110 Grados. La vinaza en sus inclusiones es muy baja, y tendría a subir la cantidad de cenizas por la cocción; recuerda que entre menos agua, suben las cenizas y los otros componentes. Además esto en resumen, es una inclusi ...
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
Hola.
Veo que el tema ha sido de mucho interés.
Yo deseo hacer una formulación que me permita posteriormente elaborar pellets.
Busco aplicarla para alimento de cerdos, pero también me intereso en alimento de ganado vacuno.
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
Señor Sanchez,
Con mucho gusto le puedo proporcionar detalles de mis estudios, pero son un poco extensos. Lo que me extraña a mí ya que he viajado mucho a Colombia, y que es un país de los más lindos en América Latina, sobre todo porque tienen mujeres muy lindas, es que en el área donde usted se encuentra es el valle del Cauca, es la cuna de la vinaza. La vinaza no es milagrosa, sus inclusiones ...
A Dorita Becerra Mejia le gusta el comentario:
Verónica, Soy nutricionista animal. Me gustaría saber en qué especie quieres utilizar la Vinaza. Con mucho gusto te puedo dar rangos de mínimos y máximos, pero dime la especie y en qué etapa de crecimiento. Lo unico es que existen varias especies de animales y etapas donde no las puedes usar. Yo hace como dos años trabajé con un ingenio donde querían vender varios subproductos y algunos para alime ...
Se unió a la comunidad de engormix
21 de marzo de 2013