Explorar

Anunciar en Engormix

Estudio de la presencia de metales pesados en aditivos antimicotoxinas, elaborados con base en aluminosilicatos.

Publicado: 10 de abril de 2012
Resumen
Introducción. La Unión Europea (UE) desde mayo del 2009, clasifica a los aditivos antimicotoxinas, con base en su modo de acción: reducción de la biodiponibilidad (proceso de adsorción) y degradación o biotransformación en otros metabolitos. En el caso de los adsorbentes se debe demostrar que no tienen afinidad por ningún ingrediente inclu...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Juan Carlos Medina Bravo
Sanfer
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Felix Tatis
Dopharma Dominicana SA
2 de marzo de 2013

saludos a los investigadores muy buena normativa de investigación en algo como es la contaminación de metales pesados en los aditivos alimentarios lo considero muy excelente y que las normativas de latino América cambien para beneficios de toda el área de produccion de proteina animal para consumo humano con sierto criterios de inocuidad. También creo que Europa tiene por aceptado los productos de Biomin como biotransformadores de micotoxina con bases científica muy sustentada sobre su accionar contra las micotoxina y su metabolito tóxico su definición en pruebas de PLC felicidades investigadores

Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América