Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Aflatoxinas

Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas altamente tóxicas producidas principalmente por especies de hongos del género Aspergillus, especialmente Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Estas toxinas contaminan una variedad de alimentos, con un enfoque significativo en cereales y granos, representando una seria amenaza para la seguridad alimentaria y la salud pública a nivel mundial. Además de su potencial carcinogénico, las aflatoxinas pueden causar efectos adversos en el hígado, el sistema inmunológico y otros órganos, tanto en humanos como en animales. La detección, prevención y mitigación de la contaminación por aflatoxinas son aspectos cruciales para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos
Diego Novoa
Romer Labs
Romer Labs, líder global en soluciones diagnósticas para la industria alimentaria y de piensos, ha recibido la aprobación oficial del Servicio Federal de Inspección de Granos del USDA (FGIS) para su kit de análisis AgraStrip® Pro Total Aflatoxina WATEX®. “Esta aprobación del USDA-FGIS es una prueba más de nuestro compromiso para proporcionar soluciones de análisis de alta calidad para la industria alimentaria y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rosimeri Venancio Redivo
Cargill Animal Nutrition México
Cargill Animal Nutrition México
La Ing. Rosimeri Venancio Redivo, especialista en minerales, comparte su experiencia en el desarrollo de soluciones exclusivas sobre micotoxinas para Cargill. Descubre los avances en la investigación de micotoxinas y cómo una bentonita de alta pureza y capacidad de intercambio catiónico, ofrece resultados superiores en la adsorción de micotoxinas, como las Aflatoxinas y Fumonisinas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
Special Nutrients
VICAM
 
Edward Moncada
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que afectan la salud animal, disminuyen el rendimiento productivo y afectan la calidad de productos como leche y carne.  La presencia de estas toxinas en piensos en la alimentación de porcinos y vacas lactantes de alta producción es un grave problema mundial, en el cual existirán repercusiones negativas. Estas provocan una gran variedad de síntomas, dependiendo del tipo de toxina, del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Trabajo en una empresa donde producimos cereales extruidos. La humedad final del producto es de 5%. Envasamos el producto con 20°C. Pero ya desde que obtenemos el producto éste tiene un olor, que nuestros clientes lo han descrito como amoniacal. Producimos las harinas en un extrusor de doble tornillo, ¿ésto tendrá algo que ver?. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Dr. Giaan Arturo Álvarez Romero
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Introducción ¿Te imaginas que algo tan pequeño como un hongo pueda generar sustancias tan peligrosas que puedan enfermarte gravemente? A estas sustancias se les llama micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por ciertos tipos de mohos que pueden aparecer en alimentos como los cereales, nueces y maíz. La Micología es una rama de la biología que estudia los diversos tipos de hongos y nos dice que los hongos mas antiguos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El maíz puede sufrir contaminación con aflatoxinas (AFs) y fumonisinas (FBs) en estadios de pre y post-cosecha. En trabajos previos, demostramos la efectividad de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) para controlar el crecimiento de Aspergillus flavus y Fusarium proliferatum y la acumulación de AFs y FBs, respectivamente en granos de maíz. También se demostró la eficacia de una cepa de Bacillus velezensis como agente de control biológico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio Rueda Castillo
Cargill Animal Nutrition México
Cargill Animal Nutrition México
Sergio Alfonso Rueda (Cargill México) habla sobre las micotoxinas y su impacto en la producción animal. Sergio explica por qué este problema recurrente afecta la inmunidad animal, cómo el 75 % de las micotoxinas provienen del campo y presenta una solución innovadora que la empresa ofrece al mercado (comprobado in vivo e in vitro) con bentonitas de alta pureza que garantiza resultados efectivos en el control principalmente de Aflatoxinas y Fumonisinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Presentación del Ing. Juan Carlos Medina en el marco de FIGAP 2024 (Guadalajara, México) sobre Micotoxinas, Leche y salud y las opiniones encontradas respecto del tema...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Cristos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El pacú (Piaractus mesopotamicus, Holmberg, 1887) es un pez característico de la Cuenca del Plata, la especie muestra excelentes tasas de crecimiento en las regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica, aspecto que, sumado a la posibilidad de utilizar insumos de bajo costo para la elaboración de su dieta, la vuelve una interesante opción para el desarrollo de la piscicultura y la convierte la segunda más importante en volumen de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hector Abel Palacios Cabrera
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Una de las características de la AFB 1 es su alta solubilidad lipídica por lo que una vez ingerida por el ganado lechero es absorbida por el intestino y llega al hígado en donde pasa por un proceso de biotransformación en Aflatoxina M1 (AFM1), un metabolito altamente carcinogénico, teratogénico y mutagénico que luego es 2 segregado a la orina, heces y leche de la vaca (Puga-Torres, Salazar, Cachiguango, Cisneros, &...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El término micotoxina es la composición de dos palabras derivadas del griego: mikes y toxina, que significan hongo y veneno respectivamente. Son compuestos tóxicos que se forman cuando la fase de crecimiento del hongo productor llega a su etapa final y, cuando las condiciones ambientales son favorables (Soriano Del Castillo 2007). La contaminación de materias primas con micotoxinas es un tema de gran preocupación, debido a que el cambio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El arroz es uno de los cultivos alimentarios de mayor importancia económica en todo el mundo, en particular en los países asiáticos. Los principales países productores de arroz son la República Popular China, la India, Indonesia, Bangladesh, Vietnam y Tailandia . Al igual que otros cultivos de cereales, el arroz es susceptible a las infecciones fúngicas en el campo o durante el almacenamiento. Las infecciones fúngicas en el arroz pueden...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola. es la primera vez que participo en este foro. Quisiera saber si tenéis experiencia en análisis de aflatoxinas totales y en concreto en el pimentón dulce. Resulta que he empezado a analizar muestras de tipo especias mediante un kit de ELISA y una de las 6 muestras analizadas resultó positiva ( 10 microgramos/Kg). Quisiera saber si la incidencia de resultados positivos en este tipo de muestras es elevado o no ya que al ser la primera vez que lo hago, no se si fiarme. También deciros...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Pruebas de aflatoxinas en tiempos de cambio: El contexto en un vistazo Como contaminantes tóxicos muy preocupantes, las aflatoxinas destacan como un área clave de atención en el ámbito actual de las pruebas de seguridad alimentaria. Las cuestiones que rodean la creciente importancia de obtener resultados precisos y defendibles de las pruebas de aflatoxinas son numerosas y complejas. Los principales son la creciente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN En todas las etapas de la cadena de valor, la capacidad de infundir confianza en la seguridad y la calidad de sus productos depende con frecuencia de la solidez de los datos de las pruebas de aflatoxinas. La información sobre los niveles de aflatoxinas desempeña una función decisiva en las decisiones de gran alcance que adoptan los miembros de la industria del maní y otras partes interesadas en la inocuidad de los alimentos, desde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandra Capelli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
En Uruguay la lechería constituye un rubro agroindustrial muy importante ocupando el cuarto lugar de las exportaciones agropecuarias. Según el último Censo Agropecuario en el año 2018 se produjeron comercialmente 2.173 millones de litros de leche (MGAP-DIEA, 2019). Este volumen que se ha ido incrementando en las últimas décadas, se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de leche y subproductos. Para sostener este incremento, ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Afla-V ONE es el PRIMER análisis con cintas de flujo lateral en el mundo capaz de medir las aflatoxinas totales en alimentos balanceados completos para animales y mascotas utilizando una calibración basada en un código de barras universal. Una vez calibrado, el lector Vertu TOUCH almacena los detalles de la calibración para futuros análisis de muestras ¡eliminando los cuellos de botella comunes tales como excesivo pipeteo, enjuagues y esperas!. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Juan Carlos Del Río García
UNAM México
UNAM México
ANTECEDENTES Aproximadamente el 75% de los costos de producción pecuaria está destinado a la alimentación, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que pueden mermar su eficiencia. Con base a esto es importante conocer el efecto de la interacción de elementos que pueden afectar la calidad nutricional de las materias primas utilizadas en la nutrición. Algunos de los factores que pueden tener influencia en este rubro es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Belkys Xiomara Diaz Basto
Universidad Popular del Cesar - Colombia
Universidad Popular del Cesar - Colombia
El aspecto fundamental en la ganadería en el departamento del Cesar se basa en tener un bovino con buena salud y con calidad de vida. En épocas de verano los pastos suministrados presentan niveles bajos en proteínas y vitaminas, por lo que se buscan alternativas de producción de alimentos suplementarios como concentrados, silos y/o piensos. Los suplementos permiten conservar los niveles requeridos de producción, pero se tiene el riesgo que haya presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...10